VALENCIA. Es una historia conocida. Cuando el médico escocés David Livingstone fue dado por perdido durante una de sus misiones por África, el periódico New York Herald puso en marcha una expedición de socorro para encontrarlo. El periodista y explorador Henry Stanley fue el encargado de encabezar tal misión. En 1987, cuando Stanley por fin encontró al científico en la ciudad tanzana de Ujiji, pronunció unas palabras que pasarían a la historia: “Doctor Livingstone, supongo”. Esta famosa anécdota es la que da nombre a la exposición Doctor Carsí, supose que inauguró el Museo de Etnología este miércoles y que se podrá visitar en la Sala II de este centro hasta el próximo 3 de abril.
Más cultura
hasta el 3 de abril
Doctor en el Congo: el Museo de Etnología muestra la fascinación de Mariano Carsí por África
La exposición Doctor Carsí, supose reúne la colección personal de este médico valenciano que trabajó durante casi medio siglo en la República Democrática del Congo
Lo Más Leído
-
1El UCAM CF, que sigue sin ganar este año, cede el liderato en la Segunda RFEF
-
2El Efesé evidencia que es el colista indiscutible y pierde en una tarde de protesta continua
-
3El Murcia está a los mismos cuatro puntos del líder que del sexto; el Yeclano roza el descenso
-
4Unos 500 aficionados piden a Belmonte la venta del Cartagena con gritos y pancartas
-
5Un meritorio Yeclano rescata un punto al final en el campo de uno de los gallitos de Primera RFEF
Suscríbete al canal de Whatsapp
Siempre al día de las últimas noticias
Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias
- Doctor en el Congo: el Museo de Etnología muestra la fascinación de Mariano Carsí por África · Más cultura · Murcia Plaza
-
- Culturplaza
- Más cultura
- Música y ópera
- Teatro y danza
- Arte
- Libros y cómic
- Cine
- Series y TV
- Arquitectura y patrimonio
- Diseño e ilustración
- Quiénes somos
- Publicidad
- Contacto
- Acceso accionistas
- Aviso legal
- Política de privacidad
- Cookies