Música y ópera

El organista Juan de la Rubia improvisa sobre 'Fausto' en una sesión de cine-concierto en la Catedral de València

El concierto es de acceso libre hasta completar aforo

  • Un cine-concierto en la Catedral de València, en 2015 -

VALÈNCIA. El órgano de la Catedral de València cumple sus primeros 10 años de vida, después de la reconstrucción por el organero francés Jean Daldosso en 2015. Como parte de las actividades musicales que marcarán esta efeméride, el próximo 6 de febrero, a las 19,30h (entrada libre hasta completar aforo), la catedral acogerá un cine-concierto a cargo del organista valenciano y titular de la Basílica de la Sagrada Familia de Barcelona, Juan de la Rubia. Este concierto forma parte del ciclo El órgano en las catedrales del Centro Nacional de Difusión Musical (CNDM), unidad del INAEM (Ministerio de Cultura) encargada de velar por el patrimonio musical español y vertebrar programas musicales por todo el país.

Esta serie musical, programada desde febrero hasta junio del presente año, ofrece cinco conciertos gratuitos en las seos de Valencia, Barcelona, Tenerife, Logroño y Ávila. Esta programación amplía el apoyo del CNDM a la música de órgano, ya presente en sus temporadas gracias a iniciativas tan exitosas como el "Bach Vermut" del Auditorio Nacional de Madrid, por el cual ya han pasado más de 100.000 espectadores. Con el ciclo “El órgano en las catedrales” se sigue esta línea de hacer llegar la música a un gran número de ciudades, en este caso a través de los magníficos instrumentos de nuestras catedrales y manteniendo vivo el patrimonio musical.

Tal y como sucedió en los conciertos de inauguración del órgano en 2015, el público podrá visualizar la película de cine mudo Faust del cineasta alemán Friedrich Wilhelm Murnau en una pantalla de grandes dimensiones, mientras que el organista, a pie de pantalla, improvisará la “banda sonora” durante los 75 minutos que dura la versión que se proyectará. De esta manera, se recupera la tradición de la improvisación de cine mudo, en este caso con la proyección de una obra maestra tan emblemática como la historia de Fausto, cuyo trasfondo religioso, centrado en la redención, se desarrolla de manera magistral a lo largo de toda la obra y muy especialmente en el final.

El órgano sinfónico-romántico de la catedral de València fue reconstruido por el organero francés Jean Daldosso en su taller de Gimont, Francia. El Festival de Inauguración, realizado en los meses de octubre y noviembre de 2015, reunió a más de 7.000 personas en torno al nuevo instrumento catedralicio. Desde entonces, la catedral de Valencia ofrece regularmente conciertos de órgano y colabora con entidades como el CNDM o la Orquesta de Valencia para fomentar la cultura organística en la ciudad de Valencia.

Recibe toda la actualidad
Murcia Plaza

Recibe toda la actualidad de Murcia Plaza en tu correo