Música y ópera

producciones baltimore emplaza al público a la edición de 2021

Low Festival se cancela y devolverá las entradas

  • FOTO: Javier Rosa

ALICANTE. Low Festival no ha tenido más remedio que anunciar la suspensión definitiva de la edición que estaba prevista para agosto de este año. Así lo ha comunicado este jueves la organización, Producciones Baltimore, emplazando al público a 2021. "No nos imaginamos un año en el que no podamos celebrar la música juntos. Sin embargo, el movimiento más responsable este 2020 es detenerse. Aprovecharemos esta situación para pensar, aprender y reconstruir", afirmaban. 

La incertidumbre sobre las condiciones que se podían generar tras la crisis sanitaria ha estado retrasando este momento, hasta que se ha hecho inevitable, tras la cancelación este mismo lunes del festival FIB de Castellón. "Anteponemos vuestra seguridad y vuestra salud ante cualquier otra cosa. Por este motivo, hemos tenido que tomar una de las decisiones más difíciles de nuestra historia: Low Festival 2020 no podrá celebrarse este año. Pero no os preocupéis, volveremos del 30 de julio al 1 de agosto de 2021", añadían.

Producciones Baltimore ha asegurado además que devolverá el importe de las entradas. Uno de los puntos más polémicos durante este tiempo, ya que el público que había adquirido sus abonos y entradas para este año venía reclamando el dinero desde el inicio del estado de alarma. "Por supuesto, entendemos que cada uno tenemos una situación especial y, muchos de vosotros necesitaréis recuperar el dinero invertido. Por tanto, después de las primeras confirmaciones de Low Festival 2021, que se anunciarán el 25 de junio, todo aquel que lo necesite y quiera, podrá gestionar la devolución de su entrada", explican en su comunicado oficial.

Los festivales se han ido aplazando y cancelando posteriormente en cascada en estos dos meses de alarma sanitaria, ya que no se podían dar las condiciones de seguridad suficientes en tales aglomeraciones de gente. De esta forma, Low Festival, uno de los eventos más multitudinarios de la provincia de Alicante, ha seguido el mismo camino. Si bien en un primer momento las promotoras de estas citas esperaban que el Gobierno central decretase una circunstancia de fuerza mayor que les eximiese de responsabilidad en los contratos con artistas y colaboradores, parece que la solución ha llegado vía acuerdo con todos ellos para posponer al 2021 los acuerdos redactados para 2020. 

Recibe toda la actualidad
Murcia Plaza

Recibe toda la actualidad de Murcia Plaza en tu correo