Murcia Plaza

la ordenanza está prevista que entre en vigor en diciembre

Las Zonas de Bajas Emisiones de Molina se estrenarán con una tregua de seis meses sin multas

  • Foto: JUANCHI LÓPEZ

MURCIA. Molina de Segura dio un paso importante el pasado 29 de julio. El Pleno de la Corporación Municipal daba luz verde por unanimidad (es decir, con el apoyo de la coalición, PP y Vox, y de la oposición, el PSOE) a una ordenanza para crear y gestionar la normativa de Zonas de Bajas Emisiones

El municipio, habitado por 76.074 vecinos, se acogía, así, a la Ley del Cambio Climático y Transición Energética, que desde 2023 obliga a establecer una ZBE en aquellas localidades con una población superior a 50.000 habitantes. En el caso de la Región, son cuatro las ciudades que superan este umbral: Murcia, Cartagena, Lorca y la mencionada Molina.

El texto sale a información pública

La ordenanza, que fue acordada de manera inicial, comienza una cuenta atrás para su aprobación definitiva y su entrada en vigor. Tras obtener el visto bueno del Pleno, el Ayuntamiento ha abierto un periodo de 30 días de información pública, que empieza a recontar desde el miércoles, 14 de agosto, un día después de su publicación en el Boletín Oficial de la Región de Murcia (BORM). 

Esta medida, obligada por ley, permite que el expediente se pueda consultar por toda la ciudadanía ante posibles sugerencias o alegaciones que pueden ser trasladadas al Pleno municipal. El texto consta de un preámbulo, trece artículos, una disposición transitoria única, una disposición final única y dos anexos. Y se encuentra disponible en el Servicio de Atención al Ciudadano, así como en la sede electrónica. 

Si no se presentan reclamaciones en un mes, la ordenanza quedará aprobada de manera definitiva y se publicaría en el BORM. No obstante, el texto puntualiza en una disposición final única que la ordenanza entrará en vigor el 1 de diciembre de 2024.

Una de las novedades es que la ordenanza se pondrá en marcha dando una tregua de seis meses sin multas. Por lo que no habría sanciones hasta el mes de junio del año que viene. Esto es así porque el Consistorio ha incluido una Disposición transitoria única para establecer un periodo de "seis meses desde la entrada en vigor de la presente ordenanza, en el que los sistemas tecnológicos de control de acceso, circulación y estacionamiento a las ZBE permanecerán en período de aviso".

Y durante ese semestre, añaden, "quedará suspendido el régimen sancionador descrito en el artículo 12 y las infracciones y sanciones previstas en el artículo 13, y el órgano municipal competente facilitará o enviará a las personas titulares de los vehículos que hayan sido detectados una comunicación, de carácter meramente informativo, incluyendo los siguientes elementos: la fecha prevista para su efectividad, tipo de infracción y cuantía de la multa correspondiente al final del período de aviso".

Sanciones de 200 euros

Esta medida es relevante, pues la ordenanza incluye un artículo dedicado a las infracciones y las sanciones. "Las infracciones tipificadas en esta ordenanza se sancionarán con multa de 200 euros", advierte el punto número dos del artículo 13. Unas sanciones que se pueden aumentar en un 30% en caso de reincidencia. "Se entiende que hay reincidencia cuando se ha cometido, en el plazo de un año, más de una infracción de la misma naturaleza, cuando así se haya declarado por resolución firme", detalla el punto tres.

Recibe toda la actualidad
Murcia Plaza

Recibe toda la actualidad de Murcia Plaza en tu correo