Salud y Vida

La tecnológica MySphera prepara su aterrizaje en el mercado estadounidense

La compañía ha sido seleccionada por la UE para el programa Soft-landing del EIC en Boston

  • La compañía tecnológica MYSPHERA.
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA. La compañía tecnológica MySphera continua con su expansión internacional y prepara su llegada a EEUU. La firma que, actualmente, está presente en más de 50 hospitales de todo el territorio nacional tanto públicos como privados, hace unos años dio el salto a Europa y su tecnología ya se encuentra en hospitales de Francia y Reino Unido.

Ahora, para desembarcar en el mercado estadounidense, la compañía ha sido seleccionada por la Unión Europea (UE) para participar en el programa Soft-landing del EIC en Boston. MySphera se convierte así en la única valenciana en formar parte de este programa de los Servicios de Aceleración Empresarial del EIC que ofrece conexiones estratégicas con contrapartes empresariales específicas y programas de capacitación personalizados para compañías del sector salud.

“Durante la pandemia optamos por centrarnos al 100% en el mercado nacional. Sin embargo, en el punto en el que nos encontramos ahora es el momento de salir fuera de nuestras fronteras. Por eso, para nosotros es una oportunidad única para adentrarnos en este nuevo mercado e identificar nuevas oportunidades de negocio de la mano del EIC”, apunta Salvador Vera, CEO de MySphera.

Esta experiencia inmersiva en el ecosistema estadounidense también incluye actividades en colaboración con el MIT o el Centro de Innovación de Cambridge, entre otros. Además, el programa culminará con unas sesiones inmersivas en Boston el próximo junio en las que participará Daniel Vera, director de marketing de MySphera.

Tecnología al servicio del sistema sanitario

La compañía MySphera aplica la tecnología para automatizar, simplificar y agilizar los procesos más complejos de las organizaciones sanitarias. Gracias a ello, incrementan la eficiencia de los centros sanitarios, disminuyen los tiempos de espera y aumentan el número de intervenciones realizadas.

Gracias a su sistema de localización de pacientes mediante pulseras bluetooth pueden registrar con precisión cada etapa del proceso quirúrgico. Esta tecnología permite tener información exacta del estado de cada paciente en tiempo real tanto en el área de quirófano, con su producto ORVital, como en el área de urgencias, gracias a Stela. Además, toda esta captación de datos y su tratamiento permite a las organizaciones sanitarias la toma de decisiones estratégicas.

MySphera factura 2,5 millones de euros al año y cuenta con una plantilla de unas 40 personas, la mayoría de perfiles técnicos.

Recibe toda la actualidad
Murcia Plaza

Recibe toda la actualidad de Murcia Plaza en tu correo