Murcia Plaza

balance del primer curso de la legislatura

Vélez ve "un año perdido" en la Asamblea: "Miras preside el Gobierno más oscuro y opaco del país

  • José Vélez, en el balance del primer año de la legislatura. Foto: PSRM.-PSOE

MURCIA. La legislatura cumple su primer curso y José Vélez hace balance. El líder de la oposición considera que ha sido un primer año "perdido", dominado por "el discurso reaccionario y de odio de la ultraderecha" que en su opinión ha comprado el PP a Vox" hasta convertirse en "indistinguibles", y tacha al Gobierno regional como el Ejecutivo "más oscuro y opaco" del país porque "es el que menos se somete al control de su Parlamento autonómico". Esas fueron las grandes conclusiones del líder de los socialistas murcianos, que en todo este tiempo  lamenta que no se ha podido reunir ni una sola vez con el presidente de la Comunidad, Fernando López Miras. 

El también portavoz parlamentario del PSOE se mostró muy crítico con los dos partidos que sujetan el Ejecutivo autonómico. A su juicio, han instaurado "el rodillo" en la Asamblea Regional y les acusó de utilizar la Cámara para sus "estrategias partidistas" y para "hacer oposición al Gobierno central" de Pedro Sánchez. "La han utilizado para favorecer sus estrategias partidistas como un instrumento más de su maquinaria de fango, alimentando bulos, odio y confrontación", añadió.

Hasta 935 iniciativas

El dirigente también expuso todas las iniciativas desarrolladas por su grupo en este primer año de la legislatura: un total de 935, desglosadas en 773 acciones parlamentarias, con el añadido de 147 enmiendas a los Presupuestos regionales y 15 propuestas de resolución en el debate del estado de la Región. Además, el PSOE planteó cinco interpelaciones al Gobierno "sin responder ninguna, así como 167 presuntas para respuesta escrita de las que "la mitad se quedaron sin responder". También hubo 26 preguntas para respuesta oral, sin "ninguna respuesta" y 26 solicitudes de comparecencia de consejeros, "todas sin atender", detalló. 

El secretario general del PSRM afeó que los dos partidos de la coalición han "rechazado" sus tres proposiciones de ley (Moratoria Urbanística del Mar Menor, becas para comedor y el autoconsumo energético y la compra de vehículos eléctricos). Y también echó en falta que de las 136 mociones registradas, solamente "han sido aprobadas cinco". 

Denuncia opacidad

Vélez, como ya ha dicho en más de una ocasión, volvió a recordar que PP y Vox "acordaron reducir a la mitad las sesiones de control al Gobierno regional, con solamente cuatro minutos al mes para que los portavoces de los grupos hagan una pregunta al presidente regional". Y a veces, "por circunstancias", hubo meses "que no se celebró ni una sola sesión de control", pues en este primer curso López Miras se ha sometido a seis sesiones de control hasta la fecha. "El resto de los parlamentos autonómicos de España celebra plenos cada 15 días, como mínimo, que incluyen preguntas al presidente y los consejeros", protestó. Además, advirtió de que "ningún consejero ha comparecido a propuesta de los grupos de la oposición para rendir cuentas sobre su gestión". 

El calasparreño, que defendió que han hecho una oposición "firme y leal", volvió a tender la mano y recordó los seis pactos ofrecidos en el debate del estado de la Región, celebrado a mediados de junio. Seis acuerdos en temas "fundamentales", como son la financiación, el agua, el Mar Menor, la educación, el Estatuto de Autonomía y la migración, "Sin embargo, recibí un portazo", se quejó. "Lamentablemente, el PP ha demostrado su nula voluntad de acuerdo y que no le preocupan los problemas reales de la gente ni el futuro de la Región".

Recibe toda la actualidad
Murcia Plaza

Recibe toda la actualidad de Murcia Plaza en tu correo