Murcia Plaza

solo sí cartagena había presentado enmiendas

Varapalo al proyecto de Ordenanzas Fiscales del gobierno de Cartagena tras ser rechazado por la oposición

CARTAGENA. La Comisión Informativa de Hacienda e Interior ha tirado para atrás el proyecto del Gobierno municipal de las nuevas ordenanzas fiscales para el año 2024, aunque se llevará a un próximo pleno para su debate. Supone, por tanto, el primer varapalo para el equipo de Noelia Arroyo, que en la presentación de las mismas la pasada semana ya advertía que eran parte de su programa de Gobierno y, por tanto, no habría negociación posible con la oposición.

Ahora, tras la negativa del resto de partidos -MC y PSOE votaron en contra- se llevarán al Pleno, que pretenden que sea convocado este mismo viernes para su debate. Ahora bien, el escenario que se presenta no pasa por otra que una negociación a varias bandas de Noelia Arroyo para tratar de sacarlas adelante respaldada por uno o varios partidos que hoy han votado en contra o se han abstenido, como Vox Cartagena.

"Lo que hemos visto es que no se puede gobernar así cuando estás en minoría", indicaba Ana Belén Castejón, portavoz del Grupo Mixto y secretaria general de Sí Cartagena. "Esto es la grandeza de la democracia", apostilló.

En este caso, el dictamen final, en el que se había incluido una enmienda presentada por Sí Cartagena para ampliar la bonificación del 25 al 50 por ciento del Impuesto de Construcciones Instalaciones y Obras (ICIO) a los autónomos que realicen inversiones que supongan la creación de empleo, ha sido apoyado solo por el PP.

Sí Cartagena presentó siete enmiendas: "No hemos sido un convidado de piedra"

Sí Cartagena había presentado siete enmiendas a este proyecto, de las que se han rechazado seis, en las que proponía nuevas bonificaciones en el ICIO y en el IBI y subidas en el IAE para las grandes empresas radicadas en polígonos industriales, en el impuesto de vehículos para aquellos de alta gama que superaran los 20 caballos fiscales y en la tasa de ocupación de la vía pública para los cajeros automáticos. "Las enmiendas son tan posibles como viables", explicaba unos minutos después de la comisión la portavoz del Grupo Mixto, Ana Belén Castejón. "Ayudan a mejorar la vida de los habitantes de la ciudad y estimula el empleo, la vivienda y luchan contra la despoblación de nuestras diputaciones", subrayó la secretaria general de Sí Cartagena.

 "Somos el único grupo político que hemos hecho para lo que nos pagan, y no nos hemos convertido en un convidado de piedra", en alusión a la falta de propuestas del resto de la oposición.  

De estas enmiendas seis enmiendas han sido rechazadas con los votos en contra de PP y VOX, y las abstenciones de PSOE y MC.

Recibe toda la actualidad
Murcia Plaza

Recibe toda la actualidad de Murcia Plaza en tu correo