Murcia Plaza

investigación de la UMU

Crean embriones de cerdo modificados genéticamente para tratar displasias de cadera

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

MURCIA (EFE).- Investigadores de la Universidad de Murcia (UMU) han logrado generar embriones de cerdo modificados genéticamente con el fin de aumentar el conocimiento sobre una variedad de distrofia de caderas que afecta a los humanos y mejorar el posible tratamiento de esa enfermedad rara.

Para llevar a cabo este proyecto, los investigadores han utilizado ovocitos inmaduros procedentes de ovarios de cerdas sacrificadas en el matadero.

Esos ovocitos han sido madurados in vitro y editados genéticamente para hacer mutar el gen denominado CAPN3, el mismo que en el caso de los humanos provoca una distrofia de caderas que debilita paulatinamente la musculatura de los pacientes que la sufren hasta que su capacidad para caminar se altera notablemente.

Se trata de una enfermedad rara que en la actualidad no tiene cura y el objetivo de esta investigación es poder utilizar esos embriones modificados genéticamente, por un lado, para obtener un mejor conocimiento de la dolencia y, por otro, para poder desarrollar tratamientos que mejoren la calidad de vida de los afectados.

La investigación ha contado con financiación del Instituto de Salud Carlos III y la Fundación Séneca, y se ha desarrollado bajo rigurosas medidas de seguridad y bienestar animal. 

Recibe toda la actualidad
Murcia Plaza

Recibe toda la actualidad de Murcia Plaza en tu correo

La FAMU logra la plata masculina en el Nacional de trail running con Malek
Serrano niega una crisis de gobierno en Murcia y quiere aprobar los Presupuestos este mes