MURCIA. Casi 300 jóvenes asistieron este martes a la VI Feria de Empleo y Emprendimiento organizada por la Cámara de Comercio de Murcia en la sede de Fremm, con la participación de 32 empresas y entidades comprometidas con la inserción laboral juvenil en la Región con una oferta de más de 150 puestos de trabajo.
La feria fue inaugurada por el presidente de la Cámara, Miguel López Abad, junto con el presidente de la Federación Regional de Empresarios del Metal de Murcia (Fremm), Alfonso Hernández Zapata, y el consejero de Empleo, Miguel Motas, esta iniciativa es una fórmula de demostrada eficacia para conectar el mundo empresarial con el de los jóvenes que buscan trabajo.
López Abad destacó que el programa permitió el año pasado que "365 jóvenes recibieran orientación laboral individualizada y casi 600 tomasen parte en alguna de sus acciones formativas, entre las que se incluyen cursos con gran demanda laboral que permiten a las empresas contar con recursos humanos específicamente formados para sus necesidades”.
Esta iniciativa se enmarca en el Programa Integral de Cualificación y Empleo (PICE) que desarrollan las Cámaras de Comercio con la cofinanciación de Fondo Social Europeo y que forma parte del Sistema Nacional de Garantía Juvenil (SNGJ) del Ministerio de Trabajo y Economía Social.
300 jóvenes contactan con empresas
En el transcurso de esta feria, unos 300 jóvenes han podido entrar en contacto con empresas y entidades que contaban con stands individuales y entregar sus currículums a los responsables de contratar trabajadores. Estas empresas pertenecen a una amplia gama de actividades como fabricación de grupos electrógenos, tecnologías de automatización, maquinaria y tecnología para agricultura y ganadería, o para la industria del hormigón, implantación de soluciones integrales de tecnología, etc.
Además del espacio destinado a los stands individuales de las empresas, han tenido lugar en el trascurso de la Feria otras actividades complementarias con el objetivo común de informar a los jóvenes de distintos aspectos relativos a la situación y perspectivas del mercado laboral actual.
Roberto Crobu, business partner para empresas en Recursos Humanos, project manager para el desarrollo del talento y propietario de Optimacoaching explicó en su ponencia “La Transformación del Empleo para los Jóvenes en la 4ª Revolución Industrial” como ni la formación académica ni la experiencia son requisitos imprescindibles para el acceso al mercado laboral, sino “la aportación de valor que un trabajador puede realizar a una empresa”.
Las competencias necesarias para el emprendimiento ha sido el tema tratado por Álvaro Flórez de Losada, a través de su propia experiencia como creador de la marca de comida deportiva Fit4life, fundador y CEO de la empresa de diseño gráfico Robin Hood Design y propietario de la firma El Favorito.
Finalmente, Iñigo Magdaleno Blanco, técnico consultor del Servicio Regional de Empleo y Formación de la Región de Murcia ha abordado los retos y oportunidades que presenta el mercado laboral en la sociedad 4.0.; mientras Mª Pilar Rodríguez, directora académica CIFP Arsenio Sánchez, y Estíbaliz Serrano, responsable de la Agencia de Colocación Fremm, han hablado sobre las oportunidades laborales que ofrece el sector del metal, destacando sus cualidades de estabilidad y recorrido profesional.