Murcia Plaza

con la colaboración de grupo Caliche

Un macrocentro para los talleres de Jesús Abandonado: tres plantas de solidaridad

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

MURCIA (EP). Grupo Caliche y la Fundación Jesús Abandonado han firmado un acuerdo de colaboración por el que la compañía aportará financiación a las obras del nuevo edificio de talleres que la entidad construye en la carretera de Santa Catalina (Murcia).

El edificio de Talleres de Recuperación Personal contará con tres plantas que albergarán un almacén, un horno de trabajo, sala multiusos, zona de pintura, zona de esmaltado, sala común, biblioteca, salón comedor, cocina, capilla y terraza. Además, los espacios superiores contarán con diez habitaciones para los usuarios y seis despachos para los trabajadores de la Fundación.

El presidente de la Fundación Jesús Abandonado, José Moreno, ha agradecido el gran gesto que supone por parte de Grupo Caliche esta forma de colaboración, "ya que es una muestra de cómo las empresas se comprometen y se vuelcan de forma solidaria con un proyecto fundamental para la sociedad".

Moreno ha señalado que "este tipo de programas formativos y ocupacionales, que se impartirán en la futura sede, resultan imprescindibles para que los usuarios puedan desarrollar habilidades y destrezas como ayuda a encontrar una salida laboral en un futuro próximo. Entre las materias que se imparten destacan los trabajos con madera, cerámica, mimbre o pintura, además de talleres de teatro".

Por su parte, el vicepresidente de Grupo Caliche, Jaime Martínez, ha puesto en valor el objetivo de este convenio, que se enmarca dentro de la acción de recuperación integral de las personas que desde hace 30 años desarrolla Jesús Abandonado.

"Estamos muy ilusionados de formar parte de un proyecto que ayudará a que muchas personas amplíen sus oportunidades y competencias con el objetivo de allanar el camino para su reinserción, de forma plena, en la sociedad", ha indicado.

Recibe toda la actualidad
Murcia Plaza

Recibe toda la actualidad de Murcia Plaza en tu correo

El Gobierno se abre a hacer "cambios legales" para afrontar la crisis si el Supremo no avala a las comunidades
El número de ocupados aumentará en cerca de 300.000 personas en el segundo trimestre