CARTAGENA. Este 2022 supone un despegue para el turismo de cruceros y desde Cartagena tratan de apoyarse en este sector, cada vez más en alza, para revitalizar la vida del pequeño comercio, guías, museos, bares y restaurantes. La presidenta del Puerto, Yolanda Muñoz, ha destacado los números récord que este año se conseguirán en llegada de buques, escalas y nuevas navieras, un proceso que debe servir para mejorar servicios.
-¿Está el Puerto preparado para crecer cuantitativamente y cualitativamente en este sector?
-Sí, sin duda. Estamos valorando la petición de escala que hacen las navieras, porque este año se han incorporado cuatro nuevas y 26 nuevos buques. Hemos hecho una evaluación con el Ayuntamiento de cómo repercute en el atraque (muelle, servicio de autobuses, trenes, reparto y esparcimiento). Tenemos capacidad para atenderlos y adaptarnos a las 218 escalas, algo que va a ser histórico; además, hemos logrado ser un Puerto de invierno [o lo que es lo mismo Winterless, una campaña del Puerto en el que la idea central es transmitir el mensaje de que en Cartagena se puede disfrutar de todo salvo del invierno}.
-¿Y para crecer a este ritmo?
-El Puerto está preparado, pero no dejamos de trabajar para que lo haga mejor. La Terminal de Cruceros estaba pensada y hecha para la época donde comenzaban a reservase escalas en un inicio. Cuando llega la pandemia tenemos que actuar sobre la Terminal, con una renovación completa, dando facilidades para recoger a los turistas con los autobuses, que sea más práctica y más funcional, ya que somos capaces de atender hasta cinco buques a la vez.
Además, se pondrá en marcha un proyecto con un local con atractivos y productos de Cartagena y la Región, un sitio acorde y merecido al tipo de navieras que llegan, que son de cierto poder adquisitivo.
-El perfil de los cruceristas ha ido cambiando?
-Pues sí, antes la mayoría de los que nos visitaban eran británicos, pero ahora tenemos alemanes y americanos. Se ha potenciado que haya cruceros todos los meses del año y que vengan suecos o daneses, que antes no hacían escala aquí. Tenemos personas en la APC dedicadas en cuerpo y alma a atender a las navieras, los touroperadores, los guías, etc.., queremos ponerle todo fácil al crucerista. Además, vamos a potenciar una oficina de atención al cliente para los cruceros. En este departamento llegarán las demandas, peticiones y, de esta manera, podamos coordinarlas con el Ayuntamiento con una respuesta óptima para mejorar en calidad.
-¿Cuáles son las preferencias de los cruceristas, según las Navieras?
-Pues les encanta la ciudad a pie de muelle. Además, tienen una variedad de excursiones de todo tipo -cultura, gastronomía, buceo, patrimonio arqueológico, de fortalezas- que en pocos sitios los encuentran. En una gran parte de los casos son visitas personalizadas, que hace que sus estancias sean únicas. La valoración de Cartagena, me atrevería a decir, es la mayor en todas las escalas que hacen en un viaje.