CARTAGENA. El Servicio Global de Voluntariado de Soltec ha realizado su tradicional limpieza de las playas del Mediterráneo, La Mar de Soles, enmarcada en las acciones de Responsabilidad Social Corporativa de La Mar de Músicas, iniciativa por la que ya fueron nominados en su primera edición a los Premios Fest en la categoría ‘Mejor Acción Social’ .
En esta ocasión, casi 70 voluntarios de la empresa participaron en esta actividad que se desarrolló desde las primeras horas de la mañana en Cala Reona y que contó con la colaboración de la Asociación de Naturalistas del Sureste (ANSE).
La compañía, fiel a su compromiso de contribuir a la transición ecológica y el cuidado del medioambiente, organizó esta iniciativa dando prioridad a la sostenibilidad. Para ello, entre otras cosas, contrató un autobús ecológico para desplazar a sus voluntarios hasta la playa, evitando emisiones y ahorrando 8,5 kilos de CO2 por cada 100 kilómetros.
Igualmente, las bolsas que se utilizaron para la recogida de basura, plásticos y otros residuos fueron de la empresa valenciana Relevo, fabricadas con plástico 100% reciclado a través de polietileno de baja densidad, eliminado el uso de petróleo y ahorrando un 70% de CO2 a la atmósfera.
La acción se llevó a cabo en Cala Reona, localizada en Cabo de Palos dentro del municipio de Cartagena. Se trata de una playa urbana de 400 metros cuyos fondos marinos forman una de las reservas más importantes del Mediterráneo, según explicaron los miembros de ANSE.
Durante la recogida los voluntarios encontraron botellas, latas, colillas y plásticos de un solo uso así como compresas, tiritas y otros materiales de higiene personal, restos de muebles y otros enseres que contaminan y perjudican nuestro ecosistema.
A la acción se sumaron David Martínez Noguera, concejal de Cultura, Educación e Igualdad del Ayuntamiento de Cartagena y José Luis Cegarra, director del festival La Mar de Músicas que este año celebra su vigésimo sexta edición, dedicada a España, y que felicitaron al equipo Soltec por ser un ejemplo de compromiso con el medioambiente a través de sus acciones continuas en línea con los valores y principios fundacionales de la compañía.
Esta iniciativa se enmarca en la estrategia de Soltec de colaborar y cumplir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU, cumpliendo en concreto, con este evento, con los 6, 13, 15 y 17 de la ODS de la Agenda 2030.
Todos los participantes en la actividad han sido invitados por Soltec a un concierto de La Mar de Músicas en agradecimiento a su contribución con el medioambiente.
Murcia Plaza
medio ambiente
Soltec y ANSE limpian Cala Reona en una iniciativa promovida por La Mar de Músicas
Lo Más Leído
-
1El Odilo, con un 73-70 ante el Zamora, se coloca 9-9 en la Primera FEB
-
2El Murcia frena en seco otra vez en casa y pierde cuando podía colocarse a un punto del liderato
-
3El UCAM CB, como un bloque seguro de sí mismo y con un gran Kaiser Gates, logra su noveno triunfo liguero
-
4Las calles de Murcia vuelven al medievo para conmemorar la entrada de Jaime I El Conquistador en la ciudad
-
5Cerca de 200 viviendas de Lorca comenzarán su rehabilitación energética el próximo febrero
Suscríbete al canal de Whatsapp
Siempre al día de las últimas noticias
Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias
Publicado: 24/07/2021 ·
10:36
Actualizado: 24/07/2021 · 10:46
- Soltec y ANSE limpian Cala Reona en una iniciativa promovida por La Mar de Músicas · Murcia Plaza · Murcia Plaza
-
- Región
- Murcia
- Cartagena
- Mar Menor
- Empresas
- Mercados
- Tierra de Empresas
- Cultura
- Deportes
- Opinión
- Plaza Inmobilaria
- Agroalimentario
- España
- Internacional
- Educación y Formación
- Plaza Innovación
- Gastro Plaza
- Fotogalerías
- Sostenibilidad
- Salud y Vida
- Plaza Podcast
- Quiénes somos
- Publicidad
- Contacto
- Acceso accionistas
- Aviso legal
- Política de privacidad
- Cookies