Los datos previos a la reunión de junio del FOMC no podían ser más favorables. La inflación llevaba dos meses consecutivos enfriándose tras un primer trimestre decepcionante. Una serie de datos sobre el mercado laboral, incluido un aumento de la tasa de desempleo hasta el 4,0%, indicaron una relajación gradual de las tensiones. Es cierto que las recientes y sólidas cifras de las NFP (nóminas no agrícolas) han sido un borrón, pero el aumento de la inmigración y las posibles dificultades en el departamento de estadística relativizan esas cifras sorprendentemente elevadas. Además, el decepcionante crecimiento del PIB en el primer trimestre fue justo, ya que el robusto consumo interno subyacente fue lo suficientemente fuerte como para pasar por alto la baja cifra principal.

- Foto: EP/CONTACTO/ROD LAMKEY
Últimas Noticias
-
1El Murcia pierde en Alcorcón en un partido en el que sufre dos expulsiones y está a cuatro puntos del liderato
-
2La Unión Atlético está ya a un punto del ascenso directo a la Primera RFEF
-
3Cartagena despide una Semana Santa multitudinaria con la Procesión del Resucitado
-
4Un mermado Alcaraz cae en la final de Barcelona ante Rune y se queda sin triplete y sin el segundo puesto ATP
-
5Luz verde al estudio que regulará el turismo en los espacios naturales de la costa occidental de la Región

Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias