Los datos previos a la reunión de junio del FOMC no podían ser más favorables. La inflación llevaba dos meses consecutivos enfriándose tras un primer trimestre decepcionante. Una serie de datos sobre el mercado laboral, incluido un aumento de la tasa de desempleo hasta el 4,0%, indicaron una relajación gradual de las tensiones. Es cierto que las recientes y sólidas cifras de las NFP (nóminas no agrícolas) han sido un borrón, pero el aumento de la inmigración y las posibles dificultades en el departamento de estadística relativizan esas cifras sorprendentemente elevadas. Además, el decepcionante crecimiento del PIB en el primer trimestre fue justo, ya que el robusto consumo interno subyacente fue lo suficientemente fuerte como para pasar por alto la baja cifra principal.
Lo Más Leído
-
1Unos 500 aficionados piden a Belmonte la venta del Cartagena con gritos y pancartas
-
2Un meritorio Yeclano rescata un punto al final en el campo de uno de los gallitos de Primera RFEF
-
3El Alhama ElPozo asalta el liderato de la Primera RFEF femenina con un 1-2 en Vitoria
-
4La Policía Local de Murcia se une a un proyecto europeo para mejorar la seguridad con tecnologías avanzadas
-
5El cordobés Josan González vuelve a ElPozo para entrenar al primer equipo
Suscríbete al canal de Whatsapp
Siempre al día de las últimas noticias
Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias
- Reunión de junio del FOMC: conectando los puntos · Murcia Plaza · Murcia Plaza
-
- Región
- Murcia
- Cartagena
- Mar Menor
- Empresas
- Mercados
- Tierra de Empresas
- Cultura
- Deportes
- Opinión
- Plaza Inmobilaria
- Agroalimentario
- España
- Internacional
- Educación y Formación
- Plaza Innovación
- Gastro Plaza
- Fotogalerías
- Sostenibilidad
- Salud y Vida
- Plaza Podcast
- Quiénes somos
- Publicidad
- Contacto
- Acceso accionistas
- Aviso legal
- Política de privacidad
- Cookies