Murcia Plaza

Fruit Attraction 2023

Respeto por el campo, modernización y marcas consolidadas: las claves del éxito de Grupo Gambín

  • Caja de cítricos y piñas de la marca GAMBÍN.

MURCIA. Con más de 60 años de experiencia en la producción y distribución de cítricos, Grupo GAMBÍN consolida año tras año su estrategia comercial tanto dentro como fuera de nuestras fronteras. Una edición más, el grupo con sede central en Cox (Alicante) y fuerte presencia en las islas a través de GAMBÍN Canarias y sus instalaciones propias en Mercatenerife y Mercalaspalmas, acude a Fruit Attraction 2023 con su stand propio para dar a conocer sus productos y llevar a cabo sus reuniones con clientes, proveedores y colaboradores procedentes de todas las partes del globo.

Se trata de una cita clave para la planificación estratégica de la campaña al coincidir con el inicio de la recolección de los cítricos en sus campos propios ubicados en la Vega Baja de Alicante, Murcia, Valencia y Castellón. Una temporada que arranca con optimismo pese a los retos que plantea el mercado, con un elevado incremento de los costes de la producción del agua, la variabilidad de las condiciones motivadas por el efecto del cambio climático y un tablero internacional cambiante por la irrupción de nuevos países productores de cítricos.

No obstante, Grupo GAMBÍN afronta con garantías el nuevo escenario gracias a su decidida apuesta desde hace años por la profesionalización total tanto de sus procesos productivos como de la gestión logística, unida a la inversión continua en nuevas tecnologías del control de la calidad y la optimización de recursos. Algo que le permite situarse como un referente en la mejora de la competitividad y la adecuación de su política comercial tanto para la apertura de nuevos mercados como para la consolidación de los existentes, que continúan confiando en sus marcas como sinónimo de garantía de calidad, cumplimiento de los estándares y de continuidad en la proveeduría de cítricos frente a los riesgos que plantean nuevos actores no consolidados.

En la base de todo ello se encuentra la gestión y planificación de sus cultivos propios y aprovisionamiento, la recepción en la planta de envasado, el tratamiento postcosecha, la selección y categorización de la fruta mediante tecnología óptica, el empaquetado, la conservación y distribución, y la trazabilidad y certificación de la seguridad alimentaria. 

Recibe toda la actualidad
Murcia Plaza

Recibe toda la actualidad de Murcia Plaza en tu correo