Región

En nivel 1 de riesgo para la salud por bajas temperaturas

Lorca activa su plan de preemergencia ante una madrugada de nevadas y olas de frío

Se esperan bajas temperaturas entre este viernes y este sábado, especialmente durante esta madrugada, con valores que pueden llegar a bajo cero en algunas zonas

  • Lorca activa en fase de preemergencia su plan local ante nevadas y olas de frío.
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

LORCA (EFE). El Ayuntamiento de Lorca ha activado este viernes en fase de preemergencia su plan local ante la posibilidad de nevadas y olas de frío para prevenir y dar respuesta a situaciones de riesgo generadas por estos fenómenos meteorológicos adversos.

Como medida preventiva y para asegurar el tráfico vial, efectivos del servicio de emergencias dispersará este viernes sal en las calzadas de las pedanías del norte con el objetivo de evitar la formación de placas de hielo.

Desde la concejalía de Emergencias se ha preparado un dispositivo especial que incluye cuatro vehículos todoterreno con capacidad de realizar rescates en la nieve, uno de ellos provisto de cuchilla quitanieves y salero, que estará activo hasta este sábado.

El concejal de Emergencias y Protección Civil del Ayuntamiento de Lorca, José Martínez, ha explicado que el protocolo se ha activado ante la previsión de bajas temperaturas durante las próximas horas, especialmente durante esta madrugada, con temperaturas que podrán alcanzar valores bajo cero en algunas zonas del término municipal.

Ante este pronóstico, la consejería de Salud ha activado el nivel 1 de riesgo para la salud por bajas temperaturas

Medidas de prevención y autoprotección frente a nevdas y olas de frío 

En casa:

  • Utiliza el teléfono para las llamadas imprescindibles.
  • Los niños deben estar alejados de estufas y braseros.
  • Ten cuidado con las estufas de carbón, eléctricas y de gas, procurando que no estén próximas a visillos y cortinas.
  • Toma precauciones para evitar el envenenamiento por monóxido de carbono producido por los braseros o estufas de carbón, leña o gas, en lugares cerrados sin renovación de aire.
  • Desconecta todos los aparatos eléctricos que no sean necesarios. Ten a mano velas, linternas y pilas.
  • Mantén un grifo ligeramente abierto en casa si es necesario, a fin de evitar la rotura por congelación de las tuberías.
  • Las personas más sensibles son los niños pequeños, las personas mayores y enfermos crónicos. Estas personas deben evitar salir de la vivienda durante la ola de frío.
  • Actividades deportivas y de ocio al aire libre
  • No realizar actividades deportivas a la intemperie, toda vez que el frío ejerce sobre nuestro organismo una tensión extra.
  • Debemos evitar actividades como el senderismo y la escalada.
  • No utilizar la bicicleta, por el riesgo que supone la baja visibilidad en estas condiciones meteorológicas.

 

En carretera:

  • Viaja únicamente si es imprescindible y procura no hacerlo solo ni de noche.
  • Antes de viajar, consulta el Servicio de Información de Tráfico de la DGT. Solicita información sobre el estado de las carreteras que vayas a utilizar, así como posibles itinerarios alternativos.
  • Si vas a emprender un viaje llena el depósito de combustible, lleva radio, cadenas y guantes para su colocación, una linterna y ropa de abrigo o manta. También debes disponer de algún alimento rico en calorías (chocolate, frutos secos…), agua, teléfono móvil cargado y tu medicación habitual.
  • Revisa frenos, neumáticos y anticongelante.
  • Circula con cuidado en los lugares sombríos, puentes y viaductos ya que puede haber hielo. Si hay hielo, no pise el freno.
  • Disminuye la velocidad y aumenta la distancia de seguridad en caso de nieve o hielo en la calzada.
  • Procura no agotar el combustible.
  • Mantente informado por radio de la situación meteorológica y de las informaciones oficiales sobre el estado de la red viaria.
  • Evita adelantamientos y nunca adelantes a una máquina quitanieves.
Recibe toda la actualidad
Murcia Plaza

Recibe toda la actualidad de Murcia Plaza en tu correo

La casa de Santomera que se abrió a la luz y al espacio: así se ha hecho 'magia' en este piso de los años 70
Los economistas murcianos no ven indicios "suficientes" de una nueva burbuja inmobiliaria pero sí piden "estar muy atentos"