Región

Balance

El temporal provoca desprendimientos y socavones en Lorca y causa daños por valor de 15 millones

El 112 recibe unas 300 llamadas y los servicios de Emergencias practican 18 rescates de coches y personas

Barrio de San Cristóbal de Lorca tras las fuertes lluvias.

Barrio de San Cristóbal de Lorca tras las fuertes lluvias.

El Río Guadalentín, a su paso por Lorca tras las lluvias.

Barrio de San Cristóbal de Lorca tras las fuertes lluvias.

Crecida del cauce del Río Guadalentín a su paso por Lorca tras las lluvias.

El presidente Fernando López Miras, junto con el alcalde Fulgencio Gil y el consejero Marcos Ortuño, en Lorca.

Barrio de San Cristóbal de Lorca tras las fuertes lluvias.

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

LORCA. El temporal de lluvias que azotó Lorca no causó daños personales a diferencia de lo ocurrido el pasado lunes (que sí deparó una víctima mortal), pero sí ha causado daños cuyo valor asciende a más de 15 millones de euros, según la primera estimación del balance anunciada por el alcalde lorquino, Fulgencio Gil. El temporal vivió su punto más álgido, sobre todo, a partir del mediodía de este jueves. El Ayuntamiento pedirá la declaración de zona catastrófica para atender a los gastos ocasionados y solicitará las ayudas al Gobierno central tras analizar las consecuencias económicas. Además, a partir de este lunes, 10 de marzo, se abrirá una oficina de atención al ciudadano, ubicada en la Concejalía de Urbanismo, en La Merced, para todos aquellos afectados por las lluvias que requieran información, además del teléfono directo 968 479723.

La la fase principal de la emergencia ya ha concluido y ahora llega un periodo de reparación y de rehabilitación de daños. Cabe destacar, en primer lugar, que, a lo largo del día de ayer, el 112 de Lorca recibió unas 300 llamadas y el Servicio de Protección Civil y Emergencias realizó un total de 137 intervenciones. Concretamente, 18 por rescate de vehículos y personas atrapadas; 22 por derrumbe y obstáculos en la vía; 6 por derrumbe y saneamientos en casco urbano y 29 por achiques de agua; además de 62 intervenciones por crecidas de agua y cortes de circulación en ramblas y caminos. Por el momento, aunque no hay aviso por parte de la AEMET, se mantiene activado el plan INUNLOR, con todos los servicios municipales implicados activados, en alerta y trabajando en las incidencias que continúan en el municipio, como caminos y garajes".

El alcalde también ha informado de que, "la familia desalojada por precaución en el barrio de San Pedro ya ha sido realojada en un hotel de la ciudad y están trabajando para buscar una solución habitacional". Además, hay otra vivienda en el barrio de San Juan, que está también en estado de evaluación para, explicó, "ver si es o no habitable y, de no serlo, se le proporcionaría el alojamiento correspondiente a la familia".

El 70% de los cultivos hortícolas, afectados: lechuga, brócoli y acelga

Dentro de las principales afecciones, cabe destacar las zonas rurales, donde más del 70 por ciento de los cultivos hortícolas están afectados por la lluvia, especialmente la lechuga, el brócoli y la acelga.

Barrio de San Cristóbal de Lorca tras las fuertes lluvias.
  • Barrio de San Cristóbal de Lorca tras las fuertes lluvias. -

Gil ha indicado que ha habido desprendimientos, entre otros, en el barrio de San Cristóbal y San Juan que se están diagnosticando, además de la afección por el socavón de San Fernando. La zona norte del municipio, se encuentra más afectada por cortes de carreteras y ramblas, puesto que ha seguido lloviendo durante esta pasada noche y eso ha complicado las tareas por parte de los operarios municipales. Aquí se realizaron la mayoría de los rescates, todos ellos con éxito.

Se está trabajando, entre otros, en la carretera que une el Castillo con Los Pilones para garantizar el paso y en la cara norte; en la carretera de Caravaca, que sigue inoperativa por ahora; se ha restablecido la carretera de entrada a Avilés y La Parroquia; y se están realizando trabajos en distintos enclaves, de importancia menor, aunque seguimos diagnosticando punto a punto; como sucedió con el tramo bajo el puente de la Ronda Sur, bombeado en tiempo récord.

Barrio de San Cristóbal de Lorca tras las fuertes lluvias.
  • Barrio de San Cristóbal de Lorca tras las fuertes lluvias. -

Revisarán las fachadas

Desde el área de Urbanismo, se ha puesto en marcha una campaña de revisión de fachadas, centrada sobre todo en el casco histórico. De la misma forma, desde el área de Patrimonio, se ha activado por parte de los servicios técnicos, la revisión y valoración de todos los inmuebles de titularidad municipal, desde donde se ofrecen servicios públicos, todo ello de cara a evitar posibles riesgos a la ciudadanía y volver cuanto antes a la normalidad de manera regular y continua. Hay algunos centros educativos que se han visto afectados y sobre los que se está trabajando, según informa el Ayuntamiento.

Barrio de San Cristóbal de Lorca tras las fuertes lluvias.
  • Barrio de San Cristóbal de Lorca tras las fuertes lluvias. -

La Policía Local recibió en el día de ayer 70 avisos, muchos de ellos en la zona de La Peñica y la carretera de Caravaca, todos ellos atendidos. "Nos preocupa especialmente restablecer el servicio de acceso a la ciudad. En cuanto a posibles cortes de calles afectadas, se han establecido pasos secundarios, invirtiendo el sentido de algunas calles, todo debidamente señalizado", afirma el alcalde. No obstante, se siguen revisando cauces y previendo cortes importantes, como en Marchena, Hinojar o Aguaderas, donde también se están llevando a cabo labores de limpieza; el Campillo, que sigue con zonas muy anegadas, haciendo una revisión y trabajando punto por punto, con técnicos, funcionarios, brigadas y con toda la maquinaria en marcha.

En cuanto a las afecciones de agua, se está prestando el servicio de depuración de agua en Ramonete, el camión de agua potable para abastecer a la población se ha trasladado hoy mismo del Consultorio médico al Albergue de Puntas de Calnegre; y esperamos que los resultados analíticos sobre la potabilidad del agua de Almendricos se resuelva en unas 24 horas.

Hay cinco casas que siguen sin servicio por una rotura adicional, que estamos tratando de solucionar lo antes posible. En cuanto a Limusa todos los servicios están totalmente activos y trabajando sin ningún tipo de incidencia reseñable.

En cuanto al servicio eléctrico, no hay afecciones consecuencia de la lluvia, y tan sólo en La Campana y algunas las pedanías adyacentes no hay señal de televisión, que esperamos pueda restablecerse en breve. Si bien es cierto, en lo referente a parques y jardines, la lluvia ha venido bien, más allá de alguna caída de rama o movimiento de albero.

Crecida del río Guadalentín

El presidente Fernando López Miras, junto con el alcalde Fulgencio Gil y el consejero Marcos Ortuño, en Lorca.
  • El presidente Fernando López Miras, junto con el alcalde Fulgencio Gil y el consejero Marcos Ortuño, en Lorca. -

Asimismo, cabe destacar que el río alcanzó ayer los 128 metros cúbicos por segundo, con un hito de 133 metros a las 18 horas, y una altura de 86 centímetros de agua. Las lluvias más intensas se produjeron en el casco urbano, con 124 litros por metro cuadrado en 48 horas. El embalse de Puentes ha registrado un hectómetro cúbico de agua, con un total de 11 hectómetros cúbicos, en la actualidad, es decir, al 50 por ciento de su capacidad.

Gil ha querido agradecer "a todos los Servicios de Emergencias y Protección Civil, Policía Local, Policía Nacional, Guardia Civil, Bomberos; también -por supuesto- a Policía Nacional y a todos los servicios municipales: urbanismo, obras y servicios, desarrollo local y empresas municipales. Y a todos los funcionarios, operarios y técnicos que han trabajado de manera ejemplar, pero -sobre todo- a los lorquinos que han dado una gran muestra de civismo y precaución que, estoy seguro, ha salvado vidas".

Los miembros del dispositivo especial del Ayuntamiento se mantienen trabajando de forma continuada, gracias a lo que se ha logrado recuperar cierta normalidad. El servicio municipal de comunicación trasladará a todos los ciudadanos a través de sus canales habituales y perfiles en redes sociales toda la información que sea precisa, actualizando cada vez que sea necesario. Seguimos solicitando a la población cautela y que siga siempre los consejos del '1-1-2' y los servicios y fuentes oficiales.

Crecida del cauce del Río Guadalentín a su paso por Lorca tras las lluvias.
  • Crecida del cauce del Río Guadalentín a su paso por Lorca tras las lluvias. -

Por otro lado, el Gobierno regional volvió a reclamar este viernes al Gobierno de España que actúe, en el marco de sus competencias, para garantizar la seguridad en las ramblas y su entorno, así como para construir las infraestructuras de laminación que el municipio de Lorca viene reclamando durante los últimos años. “Estas infraestructuras se encontraban recogidas en los planes de Cuenca del Segura 2015-2021 y hemos visto cómo en el Plan de Cuenca vigente, para los años 2022-2027, se ha modificado su horizonte de ejecución, quedando postergadas y viendo como a día de hoy que no existe fecha concreta para el inicio de las actuaciones”, explicó el director general del Agua, José Sandoval, durante su visita al municipio de Lorca.

Recibe toda la actualidad
Murcia Plaza

Recibe toda la actualidad de Murcia Plaza en tu correo