MOLINA DE SEGURA (EFE). Los votos en contra de PP y Vox han evitado esta mañana la reprobación y cese "inminente" del primer teniente de alcalde de la localidad de Molina de Segura, Antonio Martínez (Vox), por difundir en sus redes sociales un video con el que podría incurrir en un delito de odio.
El pleno de reprobación del portavoz municipal de Vox y primer teniente de alcalde, Antonio Martínez, ha sido solicitado por el PSOE, después de que a principios de febrero, el edil difundiese un video en TikTok, que posteriormente compartió en Facebook, con la imagen de una mujer árabe junto con sus hijos sobre la que se podía leer: "Con las barrigas de nuestras mujeres os conquistaremos otra vez".
El caso fue denunciado por los socialistas hace un par de semanas ante la Fiscalía y también pidieron al alcalde del municipio, José Angel Alfonso (PP), que cesara al edil de Vox, con el que gobierna la localidad en coalición. Además, el pasado 13 de febrero un centenar de vecinos se concentraron a las puertas del Ayuntamiento para exigir su dimisión ante la polémica.
Recibido con gritos de "fuera, fuera"
El pleno extraordinario de reprobación, que se ha iniciado a las 9 horas, ha suscitado gran interés vecinal y el aforo de la sala de sesiones ha sido completo. El portavoz de Vox ha sido recibido en la sala de plenos con gritos de "fuera, fuera", aunque también con palabras de aliento por parte de sus simpatizantes.
Dos asociaciones del municipio, 'Espacio Social por la Convivencia en Molina' y 'Asociación Interbarrios', que han intervenido en el pleno a petición propia, han afeado el responsable de Vox su actuación, que han calificado de "indignante y racista", y han pedido su cese por "enturbiar la convivencia de un municipio, caracterizado por ser un crisol de culturas".
"Pedimos que rectifique, que se disculpe y que deje su cargo", ha dicho José Fernández, portavoz de Interbarrios. En este sentido también se ha manifestado la portavoz del PSOE, Isabel Gadea, quien ha calificado de "inadmisible que un cargo público utilice su posición para promover discursos de odio que fracturan la convivencia y criminalizan a determinados colectivos".
Según Gadea, ese video y la polémica surgida después son "los responsables de pintadas xenófobas aparecidas en el municipio y de la proliferación de radicales en redes hablando de este tema". "Hemos pasado de ser una localidad que se caracteriza por su pluralidad a ser un 'meme', un 'meme' muy negativo", ha criticado.
El concejal Martínez culpa al PSOE de querer sacar rédito político
Por su parte, Antonio Martínez, que no se ha referido en ningún momento al vídeo que difundió en redes sociales, ha acusado al PSOE, promotor de su reprobación, sus acciones de gobierno cuando estaba al frente del ayuntamiento de Molina de Segura, y les ha acusado de querer llevar a cabo "una caza de brujas".
El PSOE, según Martínez, "quiere sacar rédito político de esta acción, y además tiene un interés económico, ya que la mitad de los ediles van a cobrar por asistir a este pleno extraordinario", ha dicho.
"El PSOE quiere hacer moral, su moral, con políticas castradoras", ha asegurado, tras lo que ha dicho estar orgulloso de querer "reconquistar" los valores de la familia, el legado cultural, la libertad de expresión y el pensamiento crítico. "Los vecinos de Molina de Segura son los que nos eligieron y serán solo ellos los que volverán a decidir". ha señalado.
El alcalde no lo comparte, pero prefiere esperar a la Justicia
Por su parte, el alcalde de Molina, José Angel Alfonso (PP), ha afirmado que no justifica ni defiende al edil. "Yo no lo habría hecho porque tampoco lo pienso. Cada uno es responsable de lo que hace", ha señalado. A su juicio, se ha creado "una polémica innecesaria". "Molina se caracteriza por su diversidad, más de la mitad de la población no es de aquí", ha añadido.
"Pero lo que se debate está judicializado. Un juzgado de Molina ha abierto diligencias por este caso y será la justicia la que determine si hay o no delito, y en función de eso se actuará", ha comentado.
Tras la intervención del alcalde, se ha procedido a la votación de la reprobación y cese del edil de Vox, que se ha saldado con 10 votos a favor (PSOE) y 14 en contra (PP y Vox), por lo que la moción ha sido rechazada