Murcia Plaza

Proyecto “Inmanencia” de Ramón González se inaugura mañana miércoles en el Laboratorio Artístico del Carmen/ LAC, y podrá visitarse hasta el 3 de marzo de 2020

VALÈNCIA. El artista multidisciplinar Ramón González (Mula, 1977) presenta un proyecto de 35 piezas en las salas del Laboratorio Artístico del Carmen (LAC), donde plantea un conjunto de obras enmarcadas dentro del arte conceptual, movimiento iniciado en 1963 en Estados Unidos. Una de las mayores inspiraciones para el artista murciano es el campo cinematográfico.

La colección Inmanencia la componen 28 dibujos y pinturas; 2 imágenes digitales impresas en pape; 1 video-arte que ha sido filmado como una explicita animación en LOOP, con una duración de seis minutos; y 4 instalaciones de diversa índole: 1 bastidor de madera con tul, óleo y guoache; 2 tubos de cartón con restos de acrílico y tinta; 2 monóculos pendientes de un fino hilo y una simbólica representación de la mujer ideada en madera y tul. Todo ello unido y escenografiado resulta una muestra de acento performativo. La técnica utilizada es mixta y la componen óleo, acrílico, tinta, grafito, carbón, rotulador, guoache, impresión digital, papeles en diferentes gramajes, y tul, madera, metal, hilos…

El comisario de la exposición es Pedro López Morales

En este proyecto conceptual, que deriva de un desfile de moda con las colecciones de trajes para mujer del 2021, de la firma murciana De la Cierva & Nicolás, el artista ha ido desmenuzando ideas y ocurrencias, que le venían a la mente. Ha descartado líneas de trabajo muy valiosas, pero se ha arriesgado a detenerse en los complejos ojos de la libélula (insecto que aparece bordado sobre un majestuoso tejido). Los ojos de la libélula son los más fascinantes del mundo animal. Sus ojos están formados por unas 30.000 unidades visuales llamados omatidios, los cuales poseen un cristalino cada uno y células sensitivas. Estos anisópteros, con sus “30.000 ojos” miran para localizar alimentos y encontrar pareja. Los ojos de las libélulas representan la introspección que el ser humano debería de reflexionar sobre si mismo.

Círculos, círculos, y más círculos… Escribió el director de cine de El camino de los sueños, David Lynch, que “Lo más hermoso que te puede pasar es cuando atrapas una idea que amas. Las ideas están ahí, sólo hay que atraparlas”.

Ramón González ha realizado casi una veintena de exposiciones individuales en su región natal Murcia, en Madrid, Toledo, Nueva York, Puerto Rico, Shangai  y otras tantas participaciones colectivas en España y otros países. En el campo de las Artes Visuales ha sido reconocido con el Primer Premio Murcia Joven 2007, las becas de Arte Emergente para la Bodega (Museo Casa Pintada) o el Premio Especial del Jurado en el IBAFF 2013 así pasando por  numerosos festivales de cine nacionales e internacionales.

Entre el 2009 al 2010 ha participado en ARCO en dos ocasiones y en CIRCA en Puerto Rico con obras de carácter instalativo.

Actualmente prepara dos exposiciones individuales que dará lugar en Circulo de Arte de Toledo y también en CEART Museo de Arte Tomás y Valiente en Fuenlabrada, con motivo de su selección para la convocatorias de exposiciones del 2020.

Este proyecto, "Inmanencia", se crea a partir del Desfile de Moda "Jardin d´hiver", con las colecciones presentadas por la firma murciana "De la Cierva & Nicolás", y diseñadas por Dolores Nicolás, se exhibieron el pasado día 24 de enero de 2020 en el LAC, bajo la organización del Ayuntamiento de Murcia.


Recibe toda la actualidad
Murcia Plaza

Recibe toda la actualidad de Murcia Plaza en tu correo