MURCIA (EFE).- El Museo Salzillo de Murcia tiene previsto aplicar técnicas de fotografía en tres dimensiones a todas las esculturas del imaginero barroco, como ya se hizo con el famoso paso de El Prendimiento, con el objetivo de contar con un catálogo lo más detallado posible de las figuras, tanto para promover su estudio como su conservación y restauración.
Así lo ha indicado el presidente del patronato del museo, Antonio Gómez Fayrén, antes de presidir la que será la última reunión de su mandato al frente del mismo tras ocho años en el cargo. En declaraciones a los periodistas, ha resaltado que la Comunidad autónoma colaborará en la financiación de esa toma de imágenes como ya hizo en el caso del Prendimiento, que se desmontó para su restauración y permitió conocer en detalle las peculiaridades de la figura de Judas besando a Jesucristo.
Se trata, ha dicho, de una labor “preventiva”, ya que disponer de esas fotografías, de altísima resolución y detalle, permitiría una restauración más fiel al original en caso de algún incidente con alguno de los pasos. Asimismo, esas fotografías 3D permiten un estudio completo de las esculturas de manera telemática, sin tener que acudir al propio museo, lo que abre la puerta a investigadores y expertos para un mejor análisis de la obra de Salzillo.
Será un proceso largo, puesto que para ello los pasos deben ser desmontados, ha dicho, si bien será más sencillo en las figuras diáfanas, como el San Juan o la Verónica.
Otro de los proyectos de futuro del museo es el de mejorar la iluminación de la iglesia que alberga los pasos para hacerlo más atractivo a los visitantes, unos 70.000 en este 2019.
El presidente de la Comunidad Autónoma, Fernando López Miras, que también ha participado en la reunión del patronato, ha ratificado el compromiso de su equipo con el museo y con la protección del legado de Salzillo, y ha agradecido la labor de Gómez Fayrén, al tiempo que ha asegurado que la Región seguirá contando con su experiencia y colaboración.
Por su parte, el obispo de la Diócesis de Cartagena, José Manuel Lorca Planes, ha mostrado su predisposición a ayudar a potenciar el museo animando a todos los murcianos a visitarlo aunque ya hayan visto las esculturas en las procesiones de Semana Santa, con el fin de conocer en todo su esplendor estas obras de arte que ha definido como “obras sublimes”.
A la reunión han asistido también la consejera de Educación y Cultura, Esperanza Moreno, el director general de Bienes Culturales, Rafael Gómez, y el concejal de Cultura del Ayuntamiento de Murcia, Jesús Pacheco, entre otros.
Lo Más Leído
-
1El Alhama ElPozo asalta el liderato de la Primera RFEF femenina con un 1-2 en Vitoria
-
2La Policía Local de Murcia se une a un proyecto europeo para mejorar la seguridad con tecnologías avanzadas
-
3El cordobés Josan González vuelve a ElPozo para entrenar al primer equipo
-
4El Ayuntamiento de Las Torres pide autorizar que los vecinos voten sobre la construcción de la planta de biometano
-
5El marroquí Bilal Marhoum y la británica Melissah Gibson ganan el Maratón de Murcia
Suscríbete al canal de Whatsapp
Siempre al día de las últimas noticias
Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias
- Posado en 3D de las esculturas de Salzillo · Murcia Plaza · Murcia Plaza
-
- Región
- Murcia
- Cartagena
- Mar Menor
- Empresas
- Mercados
- Tierra de Empresas
- Cultura
- Deportes
- Opinión
- Plaza Inmobilaria
- Agroalimentario
- España
- Internacional
- Educación y Formación
- Plaza Innovación
- Gastro Plaza
- Fotogalerías
- Sostenibilidad
- Salud y Vida
- Plaza Podcast
- Quiénes somos
- Publicidad
- Contacto
- Acceso accionistas
- Aviso legal
- Política de privacidad
- Cookies