MURCIA. La diseñadora Teresa Helbig cumplió su sueño de desfilar en París el pasado 7 de marzo, después de una extensa carrera de más de tres décadas. Un desfile teñido por los colores blanco, azul y rojo en el que la creadora, Premio Nacional de Moda 2023, rindió homenaje a la cultura del país vecino con una propuesta caracterizada por el uso de cintas de grosgrain, vestidos vaporosos, minivestidos geométricos, logotipos renovados y conjuntos de aire parisino.
En la Galería Joseph, en el barrio de Le Marais, se presentó la propuesta llamada 1832 Sur Mer en un escenario blanco frente a una escultura en forma de barricada. Algunos seguidores de la marca catalana, como la cantante Luz Casal, la aristócrata Eugenia Martínez de Irujo o la escritora Elvira Lindo no dudaron en subirse a aquel avión con el nombre de la firma que lleva Iberia (compañía para la que fue encargada de diseñar los trajes de sus azafatas) y aterrizar en la orilla del Sena para tratar de explicar que España y su artesanía tenían cabida en la pasarela francesa. Un acto que hablaba de empoderamiento personal, pero también a nivel de industria. España tiene mucho que ofrecer cuando hablamos de moda. La Helbig, con su talento artesano, no dudó en demostrarlo.