MURCIA. El cantante y productor alicantino Pepe Bernabé, asociado con el también productor musical Joaquín Martínez Deltell, ambos de la mano del sello discográfico Magnitud Creativa Record, se han propuesto convertir en toda una experiencia el proceso creativo con el que un autor da forma a su disco u otros productos audiovisuales. Se trata del proyecto Odisey Music, donde artistas y técnicos conviven en una villa de lujo en Ibiza para generar un vínculo creativo que fortalezca el proceso artístico durante su creación. “Un grupo de artistas, un grupo de productores y un entorno que estimula la creatividad y genera un ‘efecto campamento’ con el que potenciar la desconexión de la rutina”, describen.
“No solo está pensado para la música, sino para todo lo que tenga que ver con el arte y el entretenimiento, vinculado también a proyectos o eventos que se puedan desarrollar en la propia villa”, explica Bernabé. Este concepto, exportado de Estados Unidos y otros países del mundo que están a la vanguardia en el sector de la producción musical, se ha hecho popular, pero todavía no había aterrizado en España. Sin embargo, el alicantino empezó a idearlo aquí hace un año, durante la pandemia, cuando la actividad se redujo a niveles mínimos y debía encontrar entornos seguros. “Queríamos ver cómo funcionaba ese concepto y lo probamos con proyectos esporádicos”, recuerda.
A partir de ahí, estudiaron implantar esa idea de forma permanente para facilitar la logística del estudio, así que hace tres meses se instalaron de forma fija. “Es como un campamento de verano en un sitio alejado en el que solo debes preocuparte de crear y nada más”, apunta. De esta forma, aunque la parte principal del proyecto es Ibiza, también lo han podido hacer en Alicante o Madrid, pero “es en la isla donde realmente se consigue una mayor desintoxicación de la rutina diaria”, activando el ‘modo desconexión’. “Se crea un ‘efecto campamento’ que inconscientemente tiene mucho impacto positivo en el flujo de la creatividad”, describe.