MURCIA. Con el objetivo de que cruzar los semáforos con más seguridad, colectivos de personas con discapacidad visual han reclamado al ayuntamiento de Murcia que mantenga los avisos sonoros en los semáforos para garantizar la seguridad de los peatones con problemas de visión. También que implante nuevos sistemas de aviso selectivo, que se conectan al detectar a los usuarios a través del teléfono móvil o de un mando a distancia.
Las asociaciones de Usuarios de Perros Guía de Murcia y de Personas Sordociegas han iniciado una campaña en ese sentido, pues, según ha explicado a Efe el presidente de esta segunda organización, Jesús Valero, el Consistorio ha ido bajando paulatinamente el volumen de los avisos sonoros de los semáforos por quejas de los vecinos.
Valero ha lamentado que "no se haya considerado prioritario salvaguardar la seguridad de las personas ciegas y ha indicado que incluso manteniendo el volumen alto en esas señales, no todos los semáforos cuentan con el dispositivo (lo tienen en torno al 75% del total) y solo funcionan entre las 8 y las 22 horas".
Por eso, ambas asociaciones trasladarán este martes a la teniente de alcalde de Movilidad Sostenible y Juventud, Rebeca Pérez, la posibilidad de instalar en los semáforos el denominado sistema 'Pasblue', que fue anunciado por la anterior corporación en febrero de 2018, aunque su implantación apenas llega al 10 por ciento de los semáforos, ha indicado Valero.
Ese sistema permite que los semáforos no emitan sonidos cada vez que se ponen en verde, lo que reduciría las molestias a los vecinos, sino que la alerta sonora solo se active cuando una persona invidente se acerque al semáforo y conecte con él a través de una aplicación de telefonía móvil o de un mando.
En su reunión con Pérez y con la concejala de Mayores, Discapacidad, Cooperación al Desarrollo y Vivienda, Paqui Pérez, miembros de ambas organizaciones han acordado pasear con ellas por algunas de las calles más concurridas de la ciudad con los ojos tapados para que comprueben lo difícil que es captar el momento en el que se puede cruzar sin peligro de ser atropellado.
Con el actual volumen de las señales, ha dicho Valero, ni siquiera una persona con total capacidad de audición puede captarlas correctamente.
Para ambas asociaciones, el sistema Pasblue debería estar implantado "de forma urgente y prioritaria" en calles como la Gran Vía Escultor Salzillo, Jaime I El Conquistador, Constitución, Alejandro Séiquer, Plaza Ceballos, Teniente Flomesta, Puerta Nueva, Teniente General Gutiérrez Mellado, Saavedra Fajardo, Ronda de Garay y en el semáforo de Ronda de Levante para acceder al tranvía.
Murcia Plaza
PIDEN QUE SE ACTIVEN POR MÓVIL O MANDO A DISTANCIA
Los invidentes quieren que los semáforos de Murcia sean 'inteligentes'
Lo Más Leído
-
1El Odilo, con un 73-70 ante el Zamora, se coloca 9-9 en la Primera FEB
-
2El Murcia frena en seco otra vez en casa y pierde cuando podía colocarse a un punto del liderato
-
3El UCAM CB, como un bloque seguro de sí mismo y con un gran Kaiser Gates, logra su noveno triunfo liguero
-
4Las calles de Murcia vuelven al medievo para conmemorar la entrada de Jaime I El Conquistador en la ciudad
-
5Cerca de 200 viviendas de Lorca comenzarán su rehabilitación energética el próximo febrero
Suscríbete al canal de Whatsapp
Siempre al día de las últimas noticias
Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias
- Los invidentes quieren que los semáforos de Murcia sean 'inteligentes' · Murcia Plaza · Murcia Plaza
-
- Región
- Murcia
- Cartagena
- Mar Menor
- Empresas
- Mercados
- Tierra de Empresas
- Cultura
- Deportes
- Opinión
- Plaza Inmobilaria
- Agroalimentario
- España
- Internacional
- Educación y Formación
- Plaza Innovación
- Gastro Plaza
- Fotogalerías
- Sostenibilidad
- Salud y Vida
- Plaza Podcast
- Quiénes somos
- Publicidad
- Contacto
- Acceso accionistas
- Aviso legal
- Política de privacidad
- Cookies