MURCIA (EFE). La convocatoria de 1.938 plazas en la oferta de empleo público de la Comunidad para el año 2019 rebajará la tasa de interinidad en la Administración regional al 8%, según ha indicado este lunes el consejero de Presidencia y Hacienda, Javier Celdrán, tras presidir la Mesa General de Función Pública, donde se congratuló del "mínimo histórico" conseguido.
Según Celdrán, en este encuentro se abordó además el reconocimiento del derecho de los funcionarios y personal estatutario interino al cobro de la carrera profesional.
El reconocimiento de la carrera profesional beneficiará a casi 15.000 funcionarios y personal estatutario (3.400 de Administración y Servicios, 4.000 de Educación y 7.400 de Sanidad) y supone la inclusión del derecho a la percepción de este complemento a los funcionarios y personal estatutario interino a partir del próximo año, explicó.
Desde el próximo mes de enero los interinos cobrarán el tramo de carrera profesional igual que los funcionarios de carrera, y está previsto proceder al abono de la cantidad generada este ejercicio, que supondría la completa regularización del derecho del personal interino de administración y servicios y docente, detalló.
En el caso del personal sanitario, el calendario para proceder al abono del derecho generado en el año 2018 se negociará en la reunión de la próxima mesa sectorial, agregó.
La oferta de empleo asciende a 820 plazas para el personal docente, entre las que figuran 3 plazas del cuerpo de inspectores, 575 de secundaria, técnicos de Formación Profesional y enseñanzas del régimen especial y 242 de plazas de maestros.
Para el Servicio Murciano de Salud corresponden 595 plazas, de las que 546 obedecen a la tasa de reposición y otras 49 son de promoción interna.
Para el área de Administración y Servicios serán 523 plazas, de las que 207 plazas cubrirán la tasa de reposición, otras 200 serán para promoción interna sobre el mismo puesto, un centenar para promoción interna a otra plaza, 10 de promoción interna horizontal por motivos de salud y otras 6 del proceso de estabilización.
En la Mesa General, además, se analizaron cuatro protocolos de prevención de riesgos laborales. Se trata, en concreto, del procedimiento para la integración de la prevención en la apertura, remodelación y cierre de edificios e instalaciones de la Administración regional; el protocolo de vigilancia de la salud para conductores; el procedimiento de selección, adquisición, distribución, uso y mantenimiento de equipos de protección individual del personal; y el protocolo para la prevención, identificación y actuación frente al acoso laboral en la Administración regional.
Murcia Plaza
mesa función pública
La convocatoria de 2.000 plazas rebajará la tasa de interinidad de la Comunidad a su mínimo histórico
Lo Más Leído
-
1El Alhama ElPozo asalta el liderato de la Primera RFEF femenina con un 1-2 en Vitoria
-
2La Policía Local de Murcia se une a un proyecto europeo para mejorar la seguridad con tecnologías avanzadas
-
3El cordobés Josan González vuelve a ElPozo para entrenar al primer equipo
-
4El Ayuntamiento de Las Torres pide autorizar que los vecinos voten sobre la construcción de la planta de biometano
-
5El marroquí Bilal Marhoum y la británica Melissah Gibson ganan el Maratón de Murcia
Suscríbete al canal de Whatsapp
Siempre al día de las últimas noticias
Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias
- La convocatoria de 2.000 plazas rebajará la tasa de interinidad de la Comunidad a su mínimo histórico · Murcia Plaza · Murcia Plaza
-
- Región
- Murcia
- Cartagena
- Mar Menor
- Empresas
- Mercados
- Tierra de Empresas
- Cultura
- Deportes
- Opinión
- Plaza Inmobilaria
- Agroalimentario
- España
- Internacional
- Educación y Formación
- Plaza Innovación
- Gastro Plaza
- Fotogalerías
- Sostenibilidad
- Salud y Vida
- Plaza Podcast
- Quiénes somos
- Publicidad
- Contacto
- Acceso accionistas
- Aviso legal
- Política de privacidad
- Cookies