Murcia Plaza

Noticia

FÚTBOL

El Alhama, líder de Primera RFEF femenina, visita a un Albacete que le apeó de la Copa


Alhama de Murcia, 19 oct (EFE).- El Alhama Club de Fútbol ElPozo, líder en la Primera RFEF femenina, visitará este domingo a un Fundación Albacete que le apeó de la Copa de la Reina ganándole por 0-1 en el estadio José Kubala, lo que propicia que en la plantilla murciana haya ánimo de revancha. 

El partido, correspondiente a la séptima jornada del campeonato, se disputará a las doce del mediodía en la ciudad deportiva Andrés Iniesta de la capital manchega.

El cuadro alhameño se presentará en ese escenario ocupando la primera posición con 14 puntos sumados de 18 posibles y un bagaje de cuatro victorias y dos empates y viniendo de igualar a uno en casa frente al Dux Logroño merced a un penalti transformado por Belén Martínez en el minuto 95 y que permitió a las del Guadalentín mantener la condición de invicto y el liderato.

Enfrente tendrán a un rival que ocupa la octava posición con ocho puntos y que el pasado fin de semana se impuso por 1-3 en su visita al Sporting de Huelva.

Para este nuevo compromiso se podría repetir el once dispuesto ante el Dux y que fue el formado por Nay Cáceres en la portería; Alba Santamaría, Carla Castyñeiras, Nuria Martínez y Astrid Álvarez en la defensa; Estefa Lima, Ana Velázquez y Miriam Rodríguez "Kuki" en el centro del campo; y Belén Martínez, Raissa Mbappé y Raquel Pinel en la delantera. Yannel Correa, en la zaga, y Patri Miñano en el ataque, también podrían tener sus opciones.

Una de esas jugadoras, la canaria Astrid Álvarez, quien viene siendo titular por el carril izquierdo de la zaga, habló en la previa. "Estamos muy contentas pues es difícil llegar a los puestos de arriba pero trabajamos para seguir ahí y no dejarnos puntos. No hay que relajarse e ir trabajando semana a semana y partido a partido", dijo para acto seguido referirse al encuentro de este sábado.

"Nos enfrentamos varias veces al Albacete y no pudimos vencerle pues empatamos y perdimos contra ese rival y nos dolió especialmente la eliminación de esta temporada en la Copa de la Reina en casa. Vamos con un plus de motivación y sabemos exactamente lo que tenemos que hacer en un partido que será reñido y en el que esperamos que se decante a nuestro favor", declaró esta futbolista de 31 años y que cumple su segunda campaña como azulona -llegó en enero de 2023 procedente del AEM Lleida. EFE

1010051

Ij















TENIS

El fenómeno Alcaraz llena las pistas y Murcia casi duplica las licencias desde su irrupción


Murcia, 20 oct (EFE).- El fenómeno Carlos Alcaraz es global y tiene sus efectos en todo el mundo y, muy especialmente en su tierra, la Región de Murcia, cuya bandera pasea mejor que nadie allá donde juegue. y sus éxitos, además, tienen una repercusión evidente tanto como que casi se ha duplicado el número de licencias federativas desde su irrupción al más alto nivel en el circuito ATP.

La Real Federación Española de Tenis (RFET) acaba de hacer públicos los datos de fichas tramitadas por las distintas territoriales y la Murciana queda en buen lugar, en concreto en el octavo puesto de entre todas las comunidades autónomas, un hecho a poner en valor teniendo en cuenta que se trata de una región uniprovincial y con apenas un millón y medio de habitantes.

Antes de que el actual número 2 del mundo y que aspira a recuperar el 1 que ya fue suyo apareciera en escena con sus triunfos internacionales en el ámbito profesional, la Federación de Tenis de la Región de Murcia (FTRM) figuraba en el décimo puesto con 1.537 tenistas registrados a finales de 2020 -1.219 eran masculinas y 318 femeninas-. Cuatro años después, antes de que concluya 2024, esa cifra se eleva a 2.597 -1.922 masculinas y 675 femeninas-. Así pues son 1.040 licencias más, de las cuales 703 son de hombres o niños y 457 de mujeres o niñas.

Porcentualmente creció, como suele suceder cuando aparece un jugador de la magnitud del tenista de El Palmar, el caso de los chavales y chavalas que, atraídos por lo que veían en él, dieron el paso de empuñar la raqueta con sueños pegados a la red. En total son 1.662 los tenistas menores de 18 años que están dados de alta en la FTRM -1.142 chicos y 520 chicas-, es decir, un 64% del total.

Murcia aparece en esta clasificación por detrás de Cataluña -25.010 licencias-, Madrid -23.606- Valencia -11.224-, Galicia -6.571-, Andalucía -6.239-, Baleares -3.155- y Canarias -4.382-.

En ese periodo de tiempo Murcia adelantó a Aragón, que pasó de 1.586 a 1.875; y al País Vasco, que tenía entonces 1.933 y ahora cuenta con 1.905, siendo ésta la única comunidad que perdió tenistas federados.

En términos globales la RFET, desde finales de 2020, con Alcaraz recién llegado al circuito ATP, pasó de contatabilizar 70.151 licencias a registar 96.413 -un incremento de 26.262, un 37%-. Los 1.040 tenistas más que hay hoy en la Región arrojan un 69% de aumento

No es de extrañar, por lo tanto, que las escuelas federativas y de los clubes estén llenas a rebosar, como ya anticipó en su momento el presidente de la FTRM, José Alcolea, y que clubes como la Real Sociedad Club de Campo de Murcia, en El Palmar, donde Carlitos empezó a dar sus primeros raquetazos bajo la supervisión de su padre, que dirige desde hace 32 años la escuela que opera en sus instalaciones, prácticamente haya hecho que se doble el número de socios. El fenómeno Carlos Alcaraz le hace mucho bien al tenis... y especialmente en su tierra. EFE

1010051

Ij

Recibe toda la actualidad
Murcia Plaza

Recibe toda la actualidad de Murcia Plaza en tu correo