BALONCESTO
El Jairis, relanzado en la Liga y en Europa, recibe al Ardoi navarro en la LF Endesa
Alcantarilla, 12 oct (EFE).- El Hozono Global Jairis Alcantarilla, relanzado en la Liga Femenina Endesa y también en Europa, recibirá este domingo al Osés Contrucción Ardoi navarro en la segunda jornada del campeonato nacional con el propósito de darle continuidad a las buenas sensaciones dadas tanto en San Sebastián como frente al Panathinaikos griego.
El partido, que comenzará a las doce del mediodía en el pabellón Fausto Vicent de Alcantarilla, le llega en buen momento al conjunto entrenado por Bernat Canut, que el pasado sábado venció por 59-67 al IDK Euskotren en tierras guipuzcoanas y cuatro días después arrolló a su primer rival en la Eurocopa femenina de clubes con un 101-54 ante el Panathinaikos.
Nuevamente en casa y frente al Ardoi las murcianas perseguirán su tercer triunfo consecutivo, segundo en la competición liguera, dejando atrás ya la derrota encajada en las semifinales de la Supercopa ante el Valencia Basket por 61-75.
Enfrente tendrán a un adversario recién ascendido desde la Liga Femenina Challenge y que se estrenó en la LF Endesa perdiendo por 64-78 ante el Perfumerías Avenida de Salamanca y que a priori es un contrincante propicio para seguir sumando.
El Ardoi se reforzó con jugadoras conocidas en la competición como las estadounidenses Imane Tate y Jewel Tunstull, aunque esta última no llegó a debutar. Completa el juego interior la talentosa belga Ine Joris, quien se presentó con un doble-doble en la primera jornada -11 puntos y 10 rebotes-.
"Le tenemos máximo respeto al rival y el nuestro debemos ganarnoslo haciendo un buen trabajo y afrontando este encuentro como lo que va a ser, un partido muy difícil", indicó Canut en la previa.
"Esta liga es muy dura e igual que te puede ganar el Valencia Basket, que es el campeón, lo puede hacer también un recién ascendido porque todos los equipos tienen buenas jugadoras y buenos entrenadores", avisó el técnico ilerdense.
El Jairis afrontará el choque con la única ausencia segura de su capitana, la alero Belén Arrojo, quien está de baja por lesión mientras que es dudosa la particiopación de la base Carmen Grande, quien ya parece recuperada de las molestias que arrastraba.
Será el primer partido en esta Liga de la escolta franco mexicana Lou López-Sénéchal, quien ya participó el miércoles en el ámbito internacional tras haber concluido su participación en la Liga WNBA estadounidense con Dallas Wings, franquicia con la que firmó un contrato temporal. EFE
1010051
Ij
FÚTBOL. LIGA DE NACIONES. ESPAÑA-DINAMARCA
Murcia, un territorio talismán para La Roja: cinco triunfos y un empate en seis visitas
MURCIA. La Región de Murcia es un territorio talismán para la selección española absoluta masculina de fútbol, que disputó seis encuentros en esta comunidad autónoma y ganó cinco contando el que el conjunto dirigido por Luis de la Fuente venció por 1-0 ante Dinamarca dentro de la tercera jornada de la Liga de Naciones, cuyo grupo A4 en la lidera con siete puntos.
Este triunfo con gol del centrocampista de la Real Sociedad Martín Zubimendi en el minuto 79 de un choque visto por 31.000 espectadores que prácticamente llenaron el estadio Enrique Roca llegó siete años después del anterior compromiso de La Roja en Murcia. Ese precedente, que fue el único que no acabó con victoria, se dio el 7 de junio de 2017, con Julen Lopetegui sentando en el banquillo español, en un amistoso empatado a dos frente a Colombia. David Silva adelantó a los españoles en el minuto 22, los cafeteros voltearon el marcador con los tantos de Edwin Cardona en el 39 y Radamel Falcao en el 55 y Álvaro Morata evitó la derrota en el 87.
Antes hubo otros cuatro encuentros de los españoles en la Región que se saldaron con otras tantas victorias. Esa historia se empezó a escribir el 26 de enero de 2000 con un 3-0 en amistoso ante Polonia en Cartagena con un gol de Raúl González en el minuto 16 y doblete de Ismael Urzáiz en un intervalo de apenas tres minutos -54 y 57- para el equipo que dirigía el ciezano José Antonio Camacho.
Seis años después tocó recibir a Argentina en otro encuentro amistoso que supuso la inauguración oficial del estadio Nueva Condomina, ahora denominado Enrique Roca, el 11 de octubre de 2006. España venció por 2-1 con Luis Aragonés al frente de la nave, y marcó Xavi Hernández en el 33, Daniel Bilos empató uno después y David Villa, de penalti, hizo el tanto del triunfo español en el 63.
Oficial fue el envite ganado por 1-0 a Bosnia el 6 de septiembre de 2008, el primero de la fase de clasificación para el Mundial de Sudáfrica 2010, que tan buen recuerdo dejó con el título de La Roja. El gol de aquel partido lo hizo David Villa en el minuto 57.
Antes de la cita mundialista España volvió a jugar en Murcia, en concreto el 8 de junio de 2010, y se impuso por 6-0 a Polonia en un amistoso que fue el último disputado por los de Vicente del Bosque previo a su inolvidable viaje a Sudáfrica. Lo hizo con optimismo tras una exhibición en la que marcaron Dariusz Dudka, en propia puerta, en el 12 y luego David Silva en el 14, Xabi Alonso en el 51, Cesc Fábregas en el 58, Fernando Torres en el 76 y Pedro Hernández "Pedrito" en el 81.
Cinco de estos partidos se celebraron en la capital del Región, todos en el mismo escenario, excepto el primero de los dos ante Polonia, que tuvo lugar en el estadio Cartagonova de Cartagena.
Así pues, contando lo ocurrido anoche en una jornada tan especial como el de la Hispanidad, el bagaje de La Roja en tierras murcianas es de cinco victorias y un empate con 15 goles marcados y tres encajados.
El pichichi de los partidos de España en la Región es compartido por tres futbolistas, que hicieron dos. Se trata de Urzáiz, David Villa y David Silva.
Uno hicieron Raúl, Xavi Hernández, Xabi Alonso, Cesc, Torres y Pedrito, Álvaro Morata y Zubimendi. El delantero madrileño, capitán del equipo, es el único jugador del combinado nacional que estuvo en la anterior visita de éste a Murcia y que repitió presencia.
TENIS
Alcaraz
Murcia, XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX oct (EFE).-
el clásico del tenis actual, será el undécimo enfrentamiento entre ambos y ese cara a cara arroja un 6-4 a favor del español
6-0 frente al griego Stefanos Tstisipas y 6-2 ante el ruso Daniil Medvedev
Tremenda semifinal espera ante Sinner. Los dos primeros del ranking cara a cara. Será este sábado, diez días después de que el español y el italiano se vieran las caras por última vez. Fue en la final del ATP 500 de Pekín y Carlos se impuso remontando por 6-7 (5), 6-4 y 7-6 (3) después de tres horas y media de intensa batalla en la capital china. Al acabar el partido ambos viajaron juntos en el mismo avión en vuelo privado hacia Shanghai y aquí que se volverán a cruzar, ahora en una semifinal con sabor a final.
El de San Cándido, que pasó por encima de Daniil Medvedev, al que venció por 6-1 y 6-4 en los cuartos de final, se medirá al de El Palmar por undécima vez y el bagaje hasta la fecha en ese cara a cara es de 6-4 a favor de Alcaraz.
EFE
1010051
Ij