BALONCESTO
X
Murcia, 17 sep (EFE).- XXXXXXXXX se hizo con el título de mejor jugador de la Supecopa Endesa, el MVP, al ser clave en la victoria de su equipo, el XXXXX, en el torneo celebrado en el Palacio de los Deportes de Murcia y que conquistó ganando la final al XXXXX por XXXXX.
Este galardón se concede por vigésima vez en la Supercopa, la competición que abre la temporada baloncestística a nivel nacional, y a día de hoy siguen siendo el madridista Sergio Llull -2014, 2018 y 2021- y Juan Carlos Navarro, ex jugador del Barça, -2009, 2010 y 2011- los que mandan con tres trofeos conseguidos cada uno.
Con dos aparecen el argentino Facundo Campazzo, del Real Madrid; y el brasileño Tiago Splitter, ex del Baskonia.
Otros tres jugadores presentes en Murcia consiguieron un MVP de la Supercopa, los madridistas Walter Tavares, Sergio Rodríguez y Rudy Fernández .
EFE
1010051
Ij
BALONCESTO
X
Murcia, 17 sep (EFE).-
Vigésimo cuarta edición
Manda el Real Madrid, con nueve títulos, los cinco últimos conquistados de forma consecutiva desde 2018
La siguiente mejor racha es la de cuatro títulos seguidos del Baskonia entre 2005 y 2008
9, Real Madrid1984-85, 2012, 2013, 2014, 2018, 2019, 2020, 2021 y 2022
6, Barça1987, 2004, 2009, 2010, 2011 y 2015
4, Baskonia2005, 2006, 2007, 2008
2, Joventut Badalona1985 y 1986
1, Valencia Basket2017
1, CB Gran Canaria2016
El Madrid, 13 finales
el Barça, 14 finales
el Unicaja, 2 finales
En cuanto a jugadores,
Rudy Fernández y Sergio Llull son los que encabezan el ranking de jugadores más laureados de la historia del torneo, ambos con ocho títulos.
Felipe Reyes y Jaycee Carroll
Juan Carlos Navarro, Pete Mickeal (Barça y Baskonia), Anthony Randolph, Walter Tavares y Fabien Causeur
Sergio, Facu, Deck, con 4
Pablo Laso 7 (2012-13, 2013-14, 2014-15, 2018-19, 2019- 20, 2020-21, 2021-22) 7 finales Xavi Pascual 4 (2009-10, 2010-11, 2011-12, 2015-16) 7 finales
Chus Mateo, segundoXXXXXXX
Primero para Roger Grimau, Ibon Navarro, Sito AlonsoXXXXXXXXXX
EFE
1010051
Ij
FÚTBOL SALA
ElPozo domina con claridad el historial de enfrentamientos con el Jimbee en Primera
Murcia, 18 sep (EFE).- ElPozo Murcia Costa Cálida domina claramente al Jimbee Cartagena en el historial de enfrentamientos ligueros entre los dos representantes de la Región en la Primera División de fútbol sala, que se enfrentarán el sábado, aunque los dos de la pasada campaña se los llevaron los rojiblancos.
Hasta la fecha se ha producido 51 duelos de Liga con charcuteros y meloneros como protagonistas tanto en Murcia como en Cartagena y el bagaje es de 31 triunfos de ElPozo, 12 del Jimbee y ocho empates -233 tantos marcados por los granas y 189 por los rojiblancos-.
En cuanto a los derbis ligueros disputados en Cartagena, que es donde se disputará el próximo choque, el Jimbee obtuvo siete victorias por las 14 de ElPozo y cuatro partidos acabaron en empate -103 goles cartageneros y 111 murcianos en todos esos envites-.
El dominio de ElPozo es claro pero el Jimbee fue capaz de ganar los dos derbis de la pasada campaña, por 2-1 en la ciudad portuaria -marcaron Javi Mínguez y Jesús Izquierdo para darle la vuelta al marcador tras el 0-1 de Gadeia- y por 2-5 en la capital del Segura, donde valieron los dos goles de Juanan y los de Mellado y Waltinho por encima de los dos que logró Darío Gil, entonces del equipo murciano y que ahora milita en el cartagenero.
Son los números en cuanto a precedentes con los que se presenta el partido que se disputará el sábado a las nueve de la noche en el Palacio de los Deportes de Cartagena con dos equipos que comenzaron bien el campeonato. No en vano, el cuadro dirigido por Javi Rodríguez es el líder con seis puntos sumados en dos jornadas -venció por 1-7 al Real Betis Futsal y por 2-1 al Movistar Inter en el clásico del fútbol sala nacional- y el entrenado por Eduardo Sao Thiago Lentz "Duda" es tercero con cuatro puntos -igualó a cinco en casa contra el Noia Portus Apostoli y se impuso por 2-5 al Family Cash Alzira-. EFE
1010051
Ij
TENIS
Alcaraz
Murcia, 8 sep (EFE).-
Carlos Alcaraz Garfia, tres finales y por ahora dos títulos, irá a por el tercero.
Lo ganaría con 20 años y 128 días y sería el tercero más joven en conseguir un triplete al más alto nivel situándose por detrás de los suecos Bjorn Borg y Mats Wilander.
El domingo contra xxxx tras vencerxxxxx al ruso Daniil Medvedev por xxxxx en las semifinales
Con 20 años cumplidos el 5 de mayo afronta su undécimo cuadro final de un major.
El primero lo obtuvo con 19 años en su octava presencia -el US Open de 2022 ante el noruego Casper Ruud por 6-4, 2-6, 7-6 (1) y 6-3- y el segundo con 20 en la décima -el torneo de Wimbledon 2023 frente a Djokovic por 1-6, 7-6 (6), 6-1, 3-6 y 6-4-
Apabulla al serbio Novak Djokovic y al suizo Roger Federer, quienes necesitaron 13 y 17 participaciones respectivamente para llevarse el primero y ambos tenían 21 años
El mallorquín Rafa Nadal, también un ejemplo de precocidad ganando, logró su primer entorchado de Grand Slam en su sexta presencia, el primero de los 14 Roland Garros que lleva conquistados y al de Manacor podría superarle en juventud con sus tres primeros grandes llevados a su vitrina particular.
Djokovic, con 23 títulos del más alto nivel y su gran rival en la actualidad pese a tener ya 36 años el de Belgrado alcanzó su primera final en su duodécima presencia en un major cuando perdió en el US Open de 2007 ante el suizo Roger Federer por 6-7 (4), 6-7 (2) y 4-6.
El título lo ganó el balcánico la decimotercera vez que pisaba un torneo del Gran Slam, concretamente en el Abierto de Australia de 2008 contra el francés Jo-Wilfried Tsonga por 4-6, 6-4, 6-3 y 7-6 (2).
Nadal, 22 títulos major. En su sexta presencia, Roland Garros de 2005 frente al argentino Mariano Puerta por 6-7 (6), 6-3, 6-1 y 7-5. Luego ganó otra vez en París en 2006 y cayó en su tercera final de un grande en Wimbledon.
Federer, 20 trofeos. Ganó sus siete primeras finales de Grand Slam, aunque necesitó 17 participaciones para disputar una final, la de Wimbledon en 2003, que se llevó frente al australiano Mark Philippoussis por 7-6 (5), 6-2 y 7-6 (3)
Con 20 años Alcaraz puede conquistar su tercer major.
Djokovic logró el primero con 21, lo mismo que Federer y Nadal también tenía esa edad, un año más de los de Alcaraz para sumar res trofeos de los más grandes, que es lo que persigue Carlitos.
El estadounidense Michael Chang, con 17 años y 110 días, conquistó el torneo de Roland Garros en 1989, el único major que ganó en su carrera y lo hizo en su quinta participación en un grande.
Bjorn Borg, tres con 20 años y 15 días en Wimbledon de 1976. Antes se llevó Roland Garros en 1974 y 1975.
Mats Wilander, el tercero en su decimotercera presencia, en Australia 1984, cuando tenía 20 años y 96 días. Antes se había proclamado campeón en Roland Garros de 1982 y también en Australia en 1983.
Boris Becker es el tenista más joven en ganar dos GS. Lo hizo con 19 y 214 días con sus éxitos en Wimbledon 1985 y 1986.
Alcaraz firmó su doblete de grandes US Open-Wimbledon con 20 años y 103 días.
EFE
1010051
Ij
Todos esos choques llegaron en finales o semifinales de Grand Slam o en Masters 1.000, lo que refleja la competencia ya establecida entre ambos jugadores, separados por 16 años. Carlos venció el pasado año en las semis de Madrid (6-7 (5), 7-5 y 7-6 (5)) y en éste en la final de Wimbledon (1-6, 7-6 (6), 6-1, 3-6 y 6-4) y Novak, también en 2023, en las semis de Roland Garros (6-3, 5-7, 1-6 y 1-6) y en la final de Cincinnati (7-5, 6-7 (7) y 6-7 (4)). El desempate en ese carrusel de duelos valdrá el título en el US Open. Palabras muy mayores.