#Paris2024 |
JJOO Paris
TENIS
Alcaraz
MURCIA.
Ya sólo en el torneo individual después de caer en el de dobles junto a Rafa Nadal
En juego el pase a las semifinales, es decir el acceso a la pelea por las medallas,
6-3 y 7-6 (7) en 1 hora y 58 minutos
En la pista Philippe Chatrier, la central del estadio Roland Garros.
Era el sexto enfrentamiento entre el actual número 3 del mundo y el 13, el primero en tierra batida, y el bagaje arrojaba un ajustado 3-2 favorable al joven jugador de 21 años, seis menor que su rival. El último precedente se dio en los cuartos de final del pasado Wimbledon y se lo llevó Carlos con remontada (5-7, 6-4, 6-2 y 6-2).
El partido empezó con exigencias para Alcaraz, quien en el primer juego remontó un 15-40 adverso -lo hizo con cuatro puntos seguidos- y en el tercero se vio 15-30 abajo -entonces encadenó tres puntos-. Entre medias Paul se llevó su saque en blanco y luego cediendo dos puntos en un duelo que marchaba 2-2 pero con mejores sensaciones para el estadounidense.
Eso iba a cambiar CA, sacando bien -tres aces en sus tres primeros turnos de servicio-, siguió llevando la iniciativa y su mejoría quedó evidenciada también al resto. El 4-2 lo logró el palmareño con solvencia -Paul sólo hizo un punto- y buena parte del trabajo en esta primera manga ya la hizo el español, que debía mantenerse firme.
Sólido echando la bola al aire y golpeándola a 210 kilómetros por hora y dominando el juego Alcaraz siguió encontrando la oposición del de Nueva Jersey pero otros dos saques directos le permitieron llegar al 5-2.
Pese a que el yanqui recortó distancias con su saque ganado en blanco eso no alteró en absoluto a Carlos, quien también se llevó el suyo con bastante solvencia y rematando con una suave volea tras subir a la red. Tras 38 minutos el set era suyo con el 6-3.
Ese buen tono del de El Palmar lo perdió en el arranque del segundo parcial. Paul puso el 0-1 y luego aprovechó una caña de Alcaraz para lograr el 0-2 con un break. Intentó recuperar terreno el español y tuvo una ventaja para hacerlo pero no la hizo buena y su rival se colocó con un 0-3 a favor.
Pudo ser peor pero CA levantó otras dos bolas de ruptura parra continuar peleando firmemente por el set. En todo caso Paul, quien llegaba a todas, siguió en un gran momento y lo estiró hasta el 1-4 y el 2-5.
"¡Vamos, vamos!", se animó a sí mismo Carlos antes de sacar y así logró el 3-5. Fue un momento clave porque siguió y siguió y así, disponiendo de otras dos bolas de break, acabó logrando lo que le hacía falta con un derechazo en carrera para ponerse a servir en busca de la igualada en la manga. Eso también lo hizo y, además, en blanco ante un adversario al que pareció dejar tocado pero ni mucho menos hundido. No en vano, el de Nueva Jersey se aseguró el tie break, también en blanco, y hubo muerte súbita porque el segundo cabeza de serie del torneo no falló ahí.
El primer punto lo ganó Paul pero Alcaraz se llevó cinco de los siete siguientes para voltear el marcador (5-3). Tommy, también siendo agresivo, no dejó de apretar. Alcaraz tuvo bola de partido con 6-5 y su rival bola de set con el 6-7. El español volvió a tenerla con el 8-7 y esta vez sí que la hizo buena porque forzó a Paul y éste acabó tirando la pelota fuera.
Tras 1 hora y 20 minutos más de intensísima batalla y un tie break tremendo Carlos Alcaraz Garfía puso sus dos pies en las semifinales. Peleará por las medallas.
ante el ganador del duelo entre Casper Ruud y el canadiense Felix Auger Aliassime
6-5
Agresivo y sacador -
Estadística
Rival
TENIS
Se acaba la aventura del dúo Naldalcaraz ante una pareja de doblistas más que consolidada
MURCIA. Se acabó la aventura del dúo Nadalcaraz en el torneo de dobles de los Juegos Olímpicos de París 2024. Rafa Nadal y Carlos Alcaraz cayeron frente a los estadounidenses Rajeev Ram y Austin Krajicek por 2-6 y 4-6 en 1 hora y 36 minutos de un partido en el que quedó claro que los ganadores son consumados doblistas.
Después de dos victorias en el torneo, la primera ante los argentinos Máximo González y Andrés Molteni por 7-6 (4) y 6-4, y la segunda contra los neerlandeses Tallon Griekspoor y Wesley Koolhof por 6-4, 6-7 (2), el mallorquín y el murciano tenían un duro escollo por delante al jugar contra una pareja compuesta por dos consumados doblistas y que llegaron a ser número 1 del mundo.
Ram, de 40 años y actualmente quinto en el ranking ATP de dobles; y Krajicek de 34 y que ocupa el puesto 18, empezaron mandando. Así, con el saque de Nadal, el de Denver y el de Tampa lograron el break a las primeras de cambio y luego Krajicek, quien por cierto ganó el torneo de dobles de Roland Garros en 2023, se llevó el suyo en blanco.
El dúo Nadalcaraz sumó en el tercer juego con el de El Palmar poniendo la bola en movimiento pero la tendencia no iba a cambiar. Con un juego muy dinámico y compenetrado casi a la perfección los yanquis se mantuvieron firmes y castigaron dos dobles faltas seguidas de Alcaraz para colocarse 2-5 arriba, a un paso de llevarse el set, y con Ram al servicio.
El tándem español no es de los que dejan ir y tuvieron un 30-40 para haberlo evitado -su primera opción de ruptura- pero el muro americano se mostró infranqueable y el 2-6 fue un hecho después de 41 minutos.
Tocaba reaccionar para no despedirse y es lo que trataron de hacer el de Manacor, quien por cierto se quitó la muslera que portaba, y el de El Palmar, que elevaron claramente su nivel y mandaron con el 1-0, el 2-1 y el 3-2. Lo siguiente era volver a amenazar al resto pero eso se resistió por la solidez que no abandonaron sus adversarios en sus turnos de saque -en los Juegos no hay ojo de halcón-.
Un errático y ansioso Alcaraz no precisó con su servicio y la consecuencia fue que lo perdió y además en blanco y con algo de polémica por una bola que la juez árbitro dio por buena a pesar de que los españoles afirmaban que no lo era. El 3-4, viendo además como estaban Ram y Krajicek, auguraba un desenlace adverso para Nadalcaraz. Más aún con un nuevo servicio ganado por Ram.
El equipo español todavía alargó el encuentro un poco más con el 4-5, que llegó con un ace de Nadal. Rafa y Carlos, antes de caer, tiraron de arrojo y dispusieron de otras tres bolas de break en el saque de Krajicek pero las desperdiciaron. Así cayó el 4-6 con un ace del de Florida después de otros 55 minutos de un envite en el que los norteamericanos fueron mejores.
De ese modo la pareja de ases del tenis patrio abandonó la pista y Alcaraz vio incumplido su sueño de ser doble campeón olímpico aunque aún lo puede ser en el cuadro individual.