Murcia Plaza

Noticia

FÚTBOL. RACING DE SANTANDER, 0; FC CARTAGENA, 2

Sí se puede, sí se puede: un Efesé muy serio vence en El Sardinero y se sitúa a tres puntos de la zona de salvación

CARTAGENA. Sí se puede, sí se puede. Ese deseo que con tanto vigor se grita es más posible que nunca esta temporada para un Fútbol Club Cartagena revitalizado después de haber estado moribundo. El equipo entrenado por Julián Calero venció por 0-2 al Racing de Santander en el estadio El Sardinero con un gol tempranero de Alfredo Ortuño y otro en la última jugada del choque de Kiko Olivas y se sitúa a tres puntos de la zona de salvación en LaLiga Hypermotion con 19 jornadas por disputar. Sigue siendo vigésimo primero y penúltimo, ahora con 21 puntos, y la referencia es la Agrupación Deportiva Alcorcón, que tiene 24. 

Julián Calero introdujo dos variaciones en su once con respecto al que presentó el pasado domingo en el partido ganado por 4-1 frente al filial del Villarreal Club de Fútbol y José Fontán, tras cumplir ciclo de amonestaciones, y Juanjo Narváez entraron en lugar del lesionado Luis Muñoz e Iván Ayllón.

Con esas novedades el choque arrancó muy bien para el Efesé, que se adelantó cuando se cumplían los cinco minutos de juego. Alfredo Ortuño remató desde el área pequeña aprovechando un buen centro de Jairo Izquierdo, a quien habilitó Iván Calero con otro buen pase en profundidad

La reacción del cuadro cántabro llegó y Gerard Fernández "Peque", desde la frontal, avisó con un tiro que se fue fuera por poco a la izquierda del marco defendido por Marc Martínez al cuarto de hora de encuentro. Poco después Gonzalo Verdú, taponando un tiro de Andrés Martín, estuvo providencial.

El Efesé tuvo el 0-2 con otro gran servicio de Jairo Izquierdo que Juanjo Narváez, en posición algo forzada, no acertó a meter en la portería. Su testarazo se marchó por encima del larguero cuando Jokin Ezkieta estaba batido.

El mismo delantero colombiano desperdició una ocasión inmejorable para marcar pero en el minuto 37 la estrelló contra el cuerpo del portero en el mano a mano.

Hubo un tercer duelo entre ambos futbolistas pero Juanjo Narváez, mucho más presionado que antes, tampoco pudo vencer al cancerbero.

Igualmente pudo llegar el empate para los de José Alberto López con un tiro de Juan Carlos Arana que Marc Martínez despejó con el pie izquierdo con una intervención salvadora. Esos mismos protagonistas se cruzaron poco después y el resultado fue el mismo. El guardameta le sacó el balón al delantero de nuevo.

Al descanso se llegó con la mínima ventaja del equipo blanquinegro, hoy vestido de amarillo, y con cierta polémica porque una dura entrada de Peque se saldó con tarjeta amarilla cuando desde el Efesé se reclamó la roja y también con los de casa pidiendo penalti de Pedro Alcalá sobre Arana. 

La segunda parte comenzó con Damián Musto debiendo intervenir ante Roko Baturina y el equipo cartagenerista siguió mostrándose sólido, especialmente sus dos centrales -Pedro Alcalá y Gonzalo Verdú- y el pivote defensivo -Damián Musto-, para contener el ímpetu de un equipo tan ofensivo como el Racing.

Alfredo Ortuño, llegando un poco tarde en el uno contra uno con Jokin Ezkieta, piso área con peligro antes de que Julián Calero moviera piezas para dar oxígeno al equipo. Mikel Rico, el debutante Arnau Ortiz y Lautaro de León "Lauti" sustituyeron a Andy Rodríguez, Jairo y Alfredo Ortuño de una tacada y más tarde fue Jony Álamo el que suplió a Juanjo Narváez.

Íñigo Vicente pudo empatar pero su tiro salió fuera por un palmo y en el minuto 75 el Racing se quedó en inferioridad por una aparatosa entrada de Iván Morante sobre Arnau Ortiz. La jugada no tuvo discusión y el Cartagena afrontaría el tramo final del choque con un 11 contra 10 a su favor.

Esa acción fue clave porque, tras verse agobiado, el cuadro dirigido por Julián Calero pasó a sacudirse ese acoso y no pasó por grandes apuros, algún balón colgado al área y un tiro desde fuera de ella por parte de XXXX que despejó Mikel Rico.

Además, los contragolpes, muy bien guiados sobre todo por Arnau Ortiz, eran una constante amenaza para lograr un 0-2 que llegó en la última acción del choque. Un tres contra el portero local, que había subido a rematar un córner, lo culminó Kiko Olivas a pase de Jony Álamo.

Tanto trabajo hecho, bien hecho, tuvo su recompensa y en el Efesé ya no se duda de que la permanencia es un objetivo perfectamente alcanzable cuando hace unas jornadas lo tenía a ocho puntos de distancia. El sol aparece en Cartagena.

 



En cuanto al once hubo varios cambios significativos con respecto al anterior encuentro empatado a cero en Melilla. Víctor Rofino fue sustituido por Marcos Mauro, mientras que Isi Gómez fue la gran reaparición en lugar del gravemente lesionado Imanol Alonso. En la delantera la lesión de José Ángel Carrillo, más la marcha de Rodri Ríos al Ceuta, provocó la entrada de un Álex Rubio que ha gozado de muy poco protagonismo con Alfaro.

El Real Murcia salió con la convicción de que no valía otra cosa que no fuera la victoria. Carlos Rojas avisó con un tiro que cruzó en exceso pero que ya daba muestras de que los pimentoneros tenían ganas de resarcir la mala racha. De nuevo Rojas, merced de una tremenda jugada individual, sacó un potente disparo que Ramón Vilas pudo contener con una gran parada.

Los de Alfaro tenían el partido muy controlado, la incorporación de Isi Gómez daba un cambio de aires diferencial al centro del campo y Carlos Rojas no paraba de generar peligro. Y una vez más el atacante grana pudo estrenar el tanteo local. Sin embargo tras otra gran individualidad con la que dejó sentado a su defensor el el remate se estrelló contra el palo.

El gol estaba cada vez más y más cerca y tan solo un minuto después, un balón a la olla de José Ruiz fue aprovechado por Tomás Pina para bajarlo y Pedro León Sánchez convirtió su envío en una asistencia con la que Alberto Gónzalez estrenó el electrónico en el Enrique Roca. La última vez que el Murcia se adelantó a su oponente fue en la victoria frente al Recreativo de Huelva.

El tanto revolvió al Atlético Baleares, que quería sacudirse el aplastante dominio al que se había visto sometido. Los de Mallorca pasaron a llevar el peso del juego mientras que los de casa esperaban a las contras para intentar marcar el 2-0. No hizo falta demasiada insistencia con los contraataques ya que tras una horrible salida de balón del Atlético Baleares, Carlos Rojas robó el esférico y colocó un pase de la muerte con el que Isi Gómez estrenó su cuenta goleadora con la camiseta del Murcia. El madrileño se señaló el escudo mientras que con un gesto de "aquí estoy yo" provocaba la exaltación en la afición que parecía no creerse que tan pronto el choque estuviera más que encarrilado.

La segunda parte fue prácticamente un trámite. El ritmo por parte de los dos conjuntos era bastante lento debido a que los locales querían conservar el gran resultado y los visitantes parecían no dar más de sí. Esta situación fue aprovechada por Alfaro para rotar y dar descanso a los que son probablemente los mejores futbolistas de la plantilla: Pedro León e Isi Gómez. Dani Vega y Arturo Molina fueron los respectivos cambios.

Precisamente Vega, gracias a su excelente zancada, pudo asistir para que por fin Carlos Rojas obtuviera su premio después de insistir tanto con la porteria contgraria pero el remate del delantero hispano colombiano se topó con Félix Ofoli. Álex Rubio también lo intentó con cabezazo que se fue marchó lejos de la portería defendida por Ramón Vilas.

Una falta botada por Miguelete XXXXXX que atajó sin problemas Manu García y un remate de cabeza muy desviado de Juan Piera fueron las únicas ocasiones de los isleños, que en ningún momento supusieron una amenaza real.

Y un mes y medio después, o lo que es lo mismo, cinco partidos más tarde, el Real Murcia vuelve a la senda de la victoria. Para remontarnos a la última ocasión en la que los granas consiguieron tres puntos en casa tendríamos que viajar hasta el 28 de octubre, cuando con Munúa al frente estos derrotaron al Linares Deportivo por 1-0. 

Es un alivio generalizado que no debe en absoluto relajar a un equipo cuyo próximo objetivo tiene que ser el de enlazar dos triunfos, algo que sólo hizo una vez en este curso.



Recibe toda la actualidad
Murcia Plaza

Recibe toda la actualidad de Murcia Plaza en tu correo