Miras también ha destacado que el Warm Up "se ha ganado el prestigio año a año" y se ha convertido en "uno de los grandes hitos en la promoción cultural y turística de nuestra Región". Los datos hablan por sí solos y en esta edición han aumentado significativamente los asistentes de fuera de la Región, ya que el 18% proceden de la Comunidad Valenciana; el 17% de la Comunidad de Madrid; el 7% de Andalucía; el 3% de Castilla-La Mancha, seguidos de los procedentes de Cataluña, País Vasco y Baleares.
José Manuel Piñero, de Producciones Baltimore, ha destacado la ampliación de presupuesto a 3 millones de euros, ampliando la inversión de años anteriores en mejoras de producción respecto a otras ediciones. Además, la organización sigue apostando por la sostenibilidad, con vasos y materiales de producción reutilizables, pero también con una de las novedades estrella de este año: la firma de un acuerdo con JohnPrivy, empresa líder mundial en sanitarios sostenibles gracias a su innovador concepto de saneamiento al vacío. Con esta gran novedad, se elimina así el 100% de los baños químicos del festival.
También ha subrayado la intención de promocionar la Región a través del festival, algo que se ha reflejado en la contratación de proveedores locales, y en la habilitación de espacios específicos dentro del recito destinados a la promoción de la marca gastronómica '1.001 Sabores' y las tres denominaciones de vinos con los que cuenta la Región de Murcia (Yecla, Jumilla y Bullas).
En cuanto al entorno, la organización ha asegurado que sigue apostando por reducir el impacto acústico en el barrio de Vistabella, con una menor frecuencia de sonido, así como una reducción del horario de los dos escenarios principales.
El acto de presentación de la sexta edición del Warm Up Estrella de Levante celebrado en el Auditorio regional Víctor Villegas ha contado con la actuación en formato acústico del artista murciano Helio.