MURCIA (EFE). El centro escénico de Pupaclown, en Murcia, ha programado una docena de espectáculos familiares hasta diciembre que acumulan seis premios nacionales y de los que nueve están interpretados por compañías de distintas comunidades autónomas, mientras que los tres restantes los llevarán a cabo los propios "payasos de hospital".
La presidenta de la Fundación Pupaclown, Pepa Astillero, junto con la consejera de Educación y Cultura, Esperanza Moreno; el concejal de Cultura de Murcia, Jesús Pacheco, y el director general del Instituto de las Industrias Culturales y de las Artes, Juan Antonio Lorca, han presentado este martes la programación de otoño del Centro Escénico Pupaclown, que acoge el octavo Festival de Circo Carpa de Acogida y el undécimo Festival de Artes Escénicas para la Infancia y la Juventud, que cuentan con el apoyo de la Comunidad Autónoma, en los que se presentarán doce espectáculos, además de una muestra circense –con los alumnos de la Carpa de Acogida- y cinco talleres para familias.
Los espectáculos arrancan el próximo 3 de octubre con el montaje La isla, de la compañía d'Click, de Zaragoza, un espectáculo familiar que mezcla circo, teatro y danza y que obtuvo en 2017 el primer premio del Festival Noctivagos de Oropesa de Toledo y el de Mejor Espectáculo de Circo Aragonés.
No será el único espectáculo con reconocimientos y premios que pasará por el escenario del centro escénico de Pupaclown: el 4 de octubre se pondrá en escena Rojo estándar, de la compañía La Nórdika, de Granada, que cuenta con un prestigioso Premio FETEN al Mejor Espectáculo de Calle (2018) y un Premio ACA al Mejor Espectáculo de Circo Petite (2019).
La cartelera incluye otros dos espectáculos premiados: el show de magia Play time, del valenciano Nacho Diago, ganador del Premio Nacional de Magia (21 de noviembre, interpretado también en lengua de signos), y la obra teatral Xocolat, de Teatro Paraíso (Vitoria), Premio Nacional de Artes Escénicas para la Juventud y la Infancia en 2012, que cierra la programación el 13 de diciembre.
A estos montajes se suman el espectáculo de circo y danza Rob, de las compañías valencianas Teatre de L'Abast y Zero enConducTa (18 de octubre); el montaje de títeres Los tres osos, del grupo barcelonés L'Estaquirot (24 de octubre); el Circo Alas, de la compaía cordobesa del mismo nombre (7 de noviembre), y el show de títeres El secreto del hombre más fuerte del mundo, de los sevillanos Títeres Caracartón.
Además, dentro de la programación del festival Títeremurcia, se ha programado en el centro escénico el espectáculo de teatro y música Una manzana, un manzano, de la compañía De_Paper, de Barcelona, que se podrá ver el 8 de noviembre.
Completan la programación tres de los montajes más conocidos de la propia compañía Pupaclown: Los tres cerditos (17 de octubre), Pupaventuras (31 de octubre) y Los siete cabritillos (12 de diciembre.
Por las especiales circunstancias sanitarias, este año se ha suprimido la tradicional programación para grupos escolares, y los talleres se limitan a uno para profesionales del clown impartido por Merche Ochoa, que comenzó este lunes y se prolongará durante esta semana.
Todos los espectáculos están orientados al público infantil y familiar, a partir de los 2 años en función de los diferentes montajes, y la programación completa, así como la compra de entradas se pueden comprar a través de la web del centro escénico: pupaclown.org por un precio único de 7 euros.
Murcia Plaza
Las risas vuelven al Centro Escénico de Pupaclown con doce espectáculos que suman seis premios nacionales

Últimas Noticias
-
1La consejera Rubira lamenta que el Gobierno "firma el acta de defunción del Trasvase Tajo-Segura" con las nuevas reglas de explotación
-
2El mar se agita en Cartagena: piden evitar espigones, playas y amarres por el viento intenso previsto este miércoles
-
3Cuatro mil estudiantes de la UMU podrán volver a las clases en el Campus de La Merced el próximo mes de septiembre
-
4La Filmoteca proyecta este miércoles trece videoclips de realizadores murcianos
-
5El Miteco da luz verde a un triple trasvase histórico de 180 hm3 para abril, mayo y junio hacia la cuenca del Segura

Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias