MURCIA (EFE). El Grupo Parlamentario Popular ha presentado una iniciativa parlamentaria, que trasladará a todos estamentos, con el fin de apoyar al sector citrícola e impulsar una legislación europea única que evite que partidas importadas puedan producir nuevas plagas en las zonas de producción en la Región de Murcia, informa el diputado del PP Jesús Cano.
Cano ha explicado que tras la alarma generada por los últimos casos de importación de cítricos contaminados en la Unión Europea procedentes de países terceros, el "PP se considera que cualquier actividad comercial debe llevarse a cabo salvaguardando la seguridad fitosanitaria de las explotaciones agrícolas de los mercados de destino".
Así, tal y como ha recalcado el precursor de la iniciativa parlamentaria, "creemos que es imprescindible desarrollar un protocolo de actuación en caso de rechazo de mercancías, priorizando su devolución al país de origen o a otro país no comunitario, que acepte esas condiciones fitosanitarias", por lo que "exigimos al delegado del Gobierno, José Vélez, una mayor coordinación e implicación al objeto de evitar, a toda costa, partidas que pudieran dar lugar a brotes de organismos nocivos de cuarentena en las zonas citrícolas productoras, como las 32 interceptaciones de ‘mancha negra’ detectadas en el Puerto de Cartagena".
Además, "los diferentes criterios de inspección aplicados en la UE para la importación de cítricos están perjudicando a la Región de Murcia”, de hecho, como ha incidido el ‘popular’, "el Puerto de Cartagena ha perdido 65.000 toneladas en importación de limón en beneficio de puertos europeos con una normativa más laxa y pierde cuota de mercado en beneficio de otros puertos".
Por esta razón, y atendiendo a las demandas del sector, desde el PP se pide al Ministerio una actuación urgente y contundente ante la Comisión Europea para que "se tomen medidas en todos los puntos de inspección fronterizos europeos, se garanticen los controles que se realizan en los diferentes puertos e incluso, si es necesario, se proceda al cierre cautelar de una frontera, para la fruta en tránsito y para la destinada a industria", ha explicado Cano.
Cano ha recordado que, tanto la Autoridad Portuaria, como el Gobierno regional, se han ofrecido a buscar una solución a este problema y así atajar la pérdida de competitividad en el sector en la Región de Murcia porque las medidas actualmente en vigor son insuficientes.
"Es necesaria una nueva legislación europea de controles oficiales, que garantice que ante la intercepción en un punto de entrada de la UE un producto contaminado, pueda ser inmediatamente comunicado a la Comisión Europea para evitar cualquier desvío a otro puerto diferente", concluyó.
Murcia Plaza
El PP presenta una iniciativa de apoyo al sector citrícola para evitar la importación de nuevas plagas
Lo Más Leído
-
1Los Bomberos de Murcia cuentan con 25 nuevos cabos, suboficiales y sargentos por promoción interna
-
2Hasta 250.000 murcianos se han registrado en la plataforma digital de formación de la CARM
-
3Totana estrena las mejoras en la Ciudad Deportiva 'Valverde Reina' tras invertir medio millón de euros
-
4Lorena Lorca y Juan Carlos Pastor presentan su candidatura conjunta para liderar Sumar en la Región
-
5Cartagena se viste de Carnaval: iniciará en los próximos días el montaje de las luces
Suscríbete al canal de Whatsapp
Siempre al día de las últimas noticias
Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias
- El PP presenta una iniciativa de apoyo al sector citrícola para evitar la importación de nuevas plagas · Murcia Plaza · Murcia Plaza
-
- Región
- Murcia
- Cartagena
- Mar Menor
- Empresas
- Mercados
- Tierra de Empresas
- Cultura
- Deportes
- Opinión
- Plaza Inmobilaria
- Agroalimentario
- España
- Internacional
- Educación y Formación
- Plaza Innovación
- Gastro Plaza
- Fotogalerías
- Sostenibilidad
- Salud y Vida
- Plaza Podcast
- Quiénes somos
- Publicidad
- Contacto
- Acceso accionistas
- Aviso legal
- Política de privacidad
- Cookies