Murcia Plaza

entrevista | noelia arroyo, candidata por el partido popular a la alcaldía de Cartagena

El PP nació para gobernar y cuando mejor le va a Cartagena es cuando la dirigimos nosotros

CARTAGENA. Noelia Arroyo, candidata del PP para las próximas elecciones, dice que no pretende prometer a los ciudadanos de Cartagena nada que no pueda ofrecer posteriormente. Afirma que su partido nació para gobernar y tiene muy claro que ellos representan el crecimiento y la prosperidad, al contrario de otras opciones, que traerían, o así lo afirma Arroyo, la bronca, el retroceso y la parálisis.

-Pregunta: La he visto muy poco preocupada por el ruido de sables que suena alrededor suyo. ¿Es una manera de actuar para no entrar en la confrontación o esa máxima que aplica y que dice que lo que otros corren a usted no le cansa?

-Respuesta: Nos jugamos mucho el próximo 28M y hay que elegir entre dos modelos. Uno es el del insulto, el del bloqueo, la bronca y la parálisis, que es un modelo de retroceso. Luego está el que yo defiendo y con el que he trabajado a lo largo de estos cuatro años, que es el de avanzar, crecer, aprovechar oportunidades y buscar alianzas en todas las instituciones Entiendo así la política, estemos en campaña o no. He intentado no distraerme en mi manera de entender el por qué estoy aquí y para qué estoy aquí.

- P.  No me diga que no es curioso que esa frase que usted ha pronunciado en muchas ocasiones y que habla de la 'segunda gran transformación de Cartagena' se la hayamos oído decir a alguno de sus rivales también.

-R: Cuando digo que hemos sentado las bases con nuestro programa de Gobierno, que iniciamos en esta Legislatura y desarrollamos en la siguiente, de que Cartagena sea una gran capital del Mediterráneo, lo argumento con el aval de que ya Cartagena experimentó una gran transformación, gracias a los equipos y proyectos del PP. Igual que se hizo una gran transformación con la apertura de la UPCT, el hospital de Santa Lucía, el auditorio del Batel, el Puerto para la llegada de turistas o la creación de Cartagena Puerto de Culturas, para recuperar nuestro patrimonio, lo que quiero es aprovechar el gran potencial que tiene la ciudad. Eso lo sustento con el mensaje de que creo que Cartagena tiene muchas posibilidades de seguir creciendo.

Hay cuatro grandes áreas industriales en las que nuestra ciudad puede ser líder nacional, con proyectos que hemos iniciado: la industria de defensa, con el proyecto Caetra; la apertura al comercio internacional con proyectos como Barlomar y, a largo plazo, el Gorguel; la industria de los contenidos digitales, con acuerdos pioneros con Netflix, Movistar + o la oficina regional de rodajes o la transformación de la industria del Valle de Escombreras hacia el hidrógeno verde. Hay muchas posibilidades de crecimiento mirando al mar. Lo digo sobre una base prioritaria, que es la creación del pleno empleo, que ha dejado de ser un sueño y está a nuestro alcance. 

Pese a las Danas y sucesivas crisis, hemos logrado duplicar las inversiones -casi 50 millones de fondos propios más la financiación externo-, hemos bajado impuestos y rebajado la deuda.

"La pasada legislatura lo que tuvimos fue bloqueo, parálisis, bronca y se escuchaba mucho a Cartagena a nivel nacional, pero para mayor vergüenza a todos los cartageneros"

-P. Lo de conseguir el pleno empleo, ¿no le parece una quimera?

-R. Ha dejado de ser un sueño y está a nuestro alcance. Hay proyectos que nos van a permitir crear esas oportunidades de pleno empleo. Con Barlomar se van a crear 18.000 empleos, que acabarían con todo el desempleo de Cartagena, pero también con todo el desempleo en el sector industrial de toda la Región de Murcia. 

A aquellos que están en contra de Barlomar, les diría que si decimos no al Gorguel o a Barlomar, dejaríamos Cartagena sin la posibilidad del crecimiento comercial que tienen las capitales costeras de España. No se puede parar Barlomar porque se haga hincapié en la hipótesis de encontrar patrimonio bajo el mar. Si es así, será una oportunidad para descubrirlo, protegerlo y ponerlo en valor, pero al mismo tiempo, no debemos frenar el crecimiento de la ciudad.

-P. ¿Eso quiere decir que no han descartado el Gorguel, tal y como confirmaba la Ministra de Transportes días atrás en Cartagena?

-R. Nunca lo hemos descartado y hemos defendido que sin renunciar al proyecto del Gorguel, se lleve a cabo el de Barlomar, que es, además, un paso intermedio.

Recibe toda la actualidad
Murcia Plaza

Recibe toda la actualidad de Murcia Plaza en tu correo