Murcia Plaza

debe definir la estrategia y las medidas necesarias para evitar usoS fraudulentoS 

Nace el Comité Antifraude que vigilará los proyectos de I+D+i financiados con fondos de UE

  • La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant. Foto: GUSTAVO VALIENTE
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

MADRID (EFE). El Gobierno ha creado este viernes el Comité Antifraude del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, un órgano que se encargará de prevenir y evitar el fraude en los proyectos financiados con fondos europeos (Fondos Next Generation UE).

La creación de este Comité estaba prevista en el Plan de Medidas Antifraude del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades.

Dicho Plan debe definir la estrategia y las medidas necesarias para evitar el uso fraudulento de los fondos europeos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la Unión Europea (UE).

El Comité Antifraude, que arranca este viernes, tendrá que impulsar y coordinar las medidas de prevención, detección, corrección y persecución previstas en el Plan, informa el Boletín Oficial del Estado (BOE).

Este órgano estará compuesto por un presidente, un vicepresidente, un secretario y siete vocalías con voz y voto, y se reunirá una vez al año, aunque podrán celebrarse sesiones extraordinarias cuando las circunstancias lo aconsejen.

Recibe toda la actualidad
Murcia Plaza

Recibe toda la actualidad de Murcia Plaza en tu correo

Concluye sin acuerdo pero con "avances significativos" la reunión sobre Gibraltar
Los hoteleros piden al Gobierno, CCAA y ayuntamientos que regulen las viviendas turísticas