MADRID (EFE). El Gobierno ha creado este viernes el Comité Antifraude del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, un órgano que se encargará de prevenir y evitar el fraude en los proyectos financiados con fondos europeos (Fondos Next Generation UE).
La creación de este Comité estaba prevista en el Plan de Medidas Antifraude del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades.
Dicho Plan debe definir la estrategia y las medidas necesarias para evitar el uso fraudulento de los fondos europeos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la Unión Europea (UE).
El Comité Antifraude, que arranca este viernes, tendrá que impulsar y coordinar las medidas de prevención, detección, corrección y persecución previstas en el Plan, informa el Boletín Oficial del Estado (BOE).
Este órgano estará compuesto por un presidente, un vicepresidente, un secretario y siete vocalías con voz y voto, y se reunirá una vez al año, aunque podrán celebrarse sesiones extraordinarias cuando las circunstancias lo aconsejen.
Murcia Plaza
Nace el Comité Antifraude que vigilará los proyectos de I+D+i financiados con fondos de UE

- La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant. Foto: GUSTAVO VALIENTE
Últimas Noticias
-
1Murcia estrena este Domingo de Ramos el Cristo de las Almas en su Semana Santa
-
2En la pista no hay amigos: Alcaraz vence a Davidovich el duelo español para ser finalista en Montecarlo
-
3El plan trienal de formación para el profesorado 2024-2027 incluye ocho ejes de actuación
-
4La CARM baliza las playas del Mar Menor para proteger a los bañistas y preservar el entorno marino
-
5El colista Efesé juega en Almería pudiendo estar matemáticamente descendido

Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias