MURCIA (EFE). El transporte público será gratuito en Murcia los días del Bando de la Huerta y el Entierro de la Sardina, en los que se pondrán en marcha también servicios de autobús nocturno de conexión con las pedanías, al tiempo que los aparcamientos disuasorios serán gratis del 16 al 27 de abril.
Así lo ha anunciado este miércoles el concejal de Movilidad, José Francisco Muñoz, que ha señalado que este dispositivo especial de movilidad pretende facilitar unas fiestas más sostenibles y en las que la movilidad esté garantizada, invitando a dejar el coche y contar con alternativas reales.
Aparcamientos gratuitos
Así, desde el 16 al 27 de abril, los aparcamientos disuasorios municipales serán gratuitos, con un total de 8.000 plazas a disposición de los usuarios, con el objetivo de evitar la circulación de vehículos buscando aparcamiento
En este sentido, los aparcamientos disuasorios de Atocha, Loaysa, Fuenteblanca y Justicia serán gratuitos del 16 al 27 de abril. Así, murcianos y visitantes podrán estacionar en las 197 plazas del parking Loaysa, las 212 existentes en Atocha, las 104 de Fuenteblanca y el centenar que oferta Justicia.
Esta medida ya se implantó de forma pionera el pasado año vuelve a ponerse en marcha ante "el rotundo éxito de la misma".
Además, la remunicipalización el pasado año del aparcamiento de Verónicas permite ofertar plazas en el subterráneo de forma económica, sumándose así al acuerdo alcanzado con el Barnés.

- -
Además, el Consistorio ha acordado con las grandes superficies la apertura de sus aparcamientos para convertirlos de esta forma en aparcamientos asociados de gran capacidad, "generando una red que hace innecesario entrar al centro de la ciudad en los días de mayor afluencia". Con el objetivo de fomentar el uso de estos aparcamientos, el Ayuntamiento de Murcia lanza una infografía en la que murcianos y visitantes podrán conocer, en función de su origen y destino, el aparcamiento que mejor se adapta a sus necesidades.
La citada infografía recoge también la correspondencia de estos estacionamientos con el transporte público, permitiendo así que conozcan de antemano como continuar hasta su destino. Con esta iniciativa, se dan a vecinos y visitantes nuevas alternativas para disfrutar de las fiestas, despreocupándose de su vehículo y la búsqueda de aparcamiento, al tiempo que se fomenta el uso del transporte público.
Autobuses nocturnos
Durante los dos principales días de las Fiestas de Primavera, el Bando de la Huerta (22 de abril) y el Entierro de la Sardina (26 de abril), se habilitarán seis líneas autobuses nocturnos que conectarán el centro de Murcia, con paradas en la plaza Circular, el centro de ocio ZigZag y la Gran Vía, con las diferentes pedanías.
Así, la línea 1 pasará por Sangonera la Verde, El Palmar, La Alberca, Santo Ángel y Patiño; la línea 2, por Zeneta, Los Ramos, Torreagüera, Beniaján, Algezares y Barrio del Progreso, y la 3, por Rincón de Beniscornia, La Ñora, Guadalupe, Espinardo, El Puntal, Churra y Cabezo de Torres.

- -
La línea 4 recorrerá Sangonera La Seca, Alcantarilla, Jabalí Nuevo, Puebla de Soto, La Raya, Era Alta y Aljucer; la línea 5, por Alquerías, El Raal, Santa Cruz, Llano de Brujas y Puente Tocinos, y la 6, por Cobatillas, El Campillo, El Esparragal, Monteagudo, La Cueva y Zarandona.
Las líneas saldrán de Murcia a las 12, las 2 y las 4 de la madrugada, y de las pedanías de cabecera a las 23, la 1 y las 3 de la madrugada.
Asimismo, a lo largo de toda la Semana Santa y las Fiestas de Primavera se establecerá una lanzadera circular con el Malecón como punto de partida y llegada que recorrerá de norte a sur toda la ciudad.

- -
Taxis
El taxi también se sumará a esta campaña, estableciendo rutas fijas a precios con una rebaja con respecto a las tarifas ordinaria para los días principales de la Semana Santa (del Jueves Santo al Domingo de Resurrección), así como para el Bando de la Huerta y Entierro de la Sardina. Además, los taxistas del municipio contarán con turno libre.
stas tarifas, que suponen una importante rebaja sobre la tarifa de festivos, estarán vigentes de Jueves Santo a Domingo de Resurrección y los días del Bando de la Huerta y Entierro de la Sardina.
Estos recorridos son los siguientes:
- Juan XXIII - Nueva Condomina: 20€
- Díez de Revenga - Carrefour Zaraíche: 10€
- González Conde - Rotonda Cliper (El Palmar): 15€
- Cruz Roja - Carrefour Atalayas: 10€
- Cruz Roja - Carrefour Infante: 8€.
Tranvía
Al objeto de permitir el acceso al centro de la ciudad y su evacuación, se ha acordado con la Agrupación Sardinera y la Federación de Peñas Huertanas continúen su recorrido hacia Primo de Rivera al objeto de permitir el rebote del servicio de tranvía, sin interrupción, desde la parada de Ronda de Levante.
Con ello se facilita una alternativa rápida a los asistentes con destino a los aparcamientos de Juan de Borbón y los centros comerciales de la zona norte a través de este medio de transporte, siendo en la otra parte del trazado el rebote en la parada de Plaza Circular.
Cabe destacar que el año pasado se superó en Bando de la Huerta y Entierro de la Sardina el récord diario histórico de usuarios del tranvía.
Se ha optado por estos trayectos debido a que permiten conectar el centro de la ciudad con grandes zonas de aparcamiento, reforzando así la anunciada gratuidad de los disuasorios.