MURCIA. El Ayuntamiento de Murcia ha iniciado una actuación preventiva en 11 Huertos de Ocio del municipio mediante la suelta de más de 2.800 mariquitas, con el objetivo de controlar la aparición de pulgones. La medida forma parte de un programa de control biológico de plagas desarrollado por la Concejalía de Planificación Urbanística, Huerta y Medio Ambiente.
La técnica consiste en la liberación de pequeños grupos de mariquitas, entre 10 y 12 individuos, sobre plantas como rosales. Esta actuación se enmarca en las tareas de mantenimiento regular que se realizan en estos espacios y responde a la aparición estacional de plagas tras las lluvias, especialmente en primavera.
Cada huerto ha recibido entre 200 y 400 ejemplares, en función de su extensión. Los insectos han sido trasladados en botes especiales que contienen tiras de papel y dados de azúcar, y su distribución ha sido realizada por personal especializado. Está previsto que esta acción se repita anualmente, acompañada de un seguimiento para evaluar su efectividad.
El control biológico, o biocontrol, es una técnica que utiliza organismos depredadores o parásitos para reducir poblaciones de plagas como pulgones, mosca blanca, orugas o cochinillas, entre otras. Este método busca minimizar el uso de productos químicos, contribuir al equilibrio ecológico y reducir los daños en los cultivos.
Además de esta actuación, se están llevando a cabo labores de mantenimiento en las infraestructuras de los Huertos de Ocio. Entre las tareas realizadas figuran la reparación de sistemas de riego, vallados, bancos y casetas; labores de pintura; y el mantenimiento de zonas comunes, árboles y plantas. También se han instalado aseos portátiles y nuevos bancos.
El consistorio continúa asimismo con trabajos de labranza en parcelas no asignadas y ofrece asesoramiento técnico a los usuarios que disponen de concesiones en estos espacios.