Murcia

Rechazan las 37,5 horas

La hostelería de la Región se queja de la reducción de la jornada: "Empeora la productividad y la organización laboral"

El sector asegura que podría tener un coste de 128 millones anuales

  • Terrazas de bares en Murcia
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

MURCIA. El sector hostelero de la Región cree que la reducción de la jornada laboral hasta las 37,5 horas semanales, aprobada este martes en un anteproyecto de ley por el Consejo de Ministros, supondría un "golpe muy serio para las empresas, principalmente las pequeñas y medianas".

Así lo han afirmado desde la Federación Regional de Empresarios de Hostelería y Turismo de la Región de Murcia (HoyTú), quienes han expresado su preocupación ante la nueva medida, ya que afectará de forma negativa al sector, pues "empeora la productivididad y la organización de los turnos, además del enorme impacto ecónomico que tiene sobre el sector". El presidente de la patronal, Jesús Jiménez, asegura que podría llegar a tener un coste de 128 millones anuales en la Región para el conjunto de las empresas que conforman el sector.

Según explica Jiménez, esta medida "destroza los turnos y empeora la organización" ya que se quedan franjas horarias sin cubrir y es imposible contratar personal para esas 2,5 horas. "No tiene sentido que se quede descubierta media hora diariamente, porque un pequeño hotel de tres o cuatro trabajadores no puede cubrir esos huecos y se ven obligados a dejar franjas horas de trabajo sin cubrir", lamenta el presidente de Hoytú.

Desde la patronal aseguran que los más perjudicados son las pymes, que representan el 95 por ciento de empresas en la Región, al contar con menos de 10 trabajadores. Según explican, el 31 por ciento de facturación de estas empresas se destina a cubrir costes salariares, lo que supone un "gran esfuerzo" ante esta nueva subida, que se suma a la del SMI y a las cotizaciones sociales.

Cabe recordar que el pasado 4 de febrero el Consejo de Ministros daba luz verde a un anteproyecto de ley para reducir la jornada laboral de las 40 horas actuales a 37,5 horas semanales sin ninguna merma salarial. La medida también establecía un registro de jornada digital y el desarrollo del derecho a la desconexión digital. No obstante, la propuesta del Gobierno de España todavía tiene que afrontar el trámite parlamentario para que sea una realidad. Es decir, está pendiente de la votación del Congreso de los Diputados.

 

 

Recibe toda la actualidad
Murcia Plaza

Recibe toda la actualidad de Murcia Plaza en tu correo

Un concierto benéfico recaudará fondos para hacer realidad la restauración de la iglesia San Bartolomé de Murcia
Murcia destina más de 94.000 euros para realizar obras de mantenimiento y mejora en Beniaján y Sangonera la Seca