Murcia

Así será el interior de la Cárcel Vieja de Murcia: una cocina con tragaluz, espacios escénicos y pasillos diáfanos

Se está trabajando en devolver los colores originales del inmueble y en la recuperación de piezas

  • Recreación Cárcel Vieja de Murcia
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

MURCIA. La antigua prisión de Murcia se prepara para iniciar una nueva etapa de apertura al público, respetando en todo momento su legado histórico. Mientras se evalúa la necesidad de proteger los muros perimetrales, las labores de rehabilitación en el interior de la prisión prosiguen con paso firme, adaptando espacios para usos culturales y comunitarios, según confirmó la vicealcaldesa, Rebeca Pérez, en la pasada Junta de Gobierno.

Uno de los detalles que ya se conocen del interior es que la cocina contará con un tragaluz al convertir la campana en un difusor de luz natural. Además, se colocarán escenarios en diversas estancias del edificio, lo que permitirá acoger una amplia variedad de actividades —desde representaciones teatrales y recitales hasta talleres y exposiciones culturales— adaptándose a distintos formatos y público.

Con respecto a las labores de recuperación, se está trabajando en devolver los colores originales del inmueble, pero resperanto las marcas que conservan las paredes. Además, se están reparando cientos de piezas en el taller, con el fin de no perder la memoria colectiva que caracteriza a este emblemático edificio.

Espacio gastronómico con cafetería y restaurante

El nuevo espacio gastrónomico de la Cárcel Vieja de Murcia está cerca de ver la luz tras la adjudicación del servicio a la empresa Nueva Cocina Mediterránea. En concreto será la conocida Pastelería Luis Miguel quien se hará cargo de la cafetería de la prisión.

El nuevo restaurante de la Cárcel Vieja preparará menús temáticos que cambian según las exposiciones y actividades que se celebren, convirtiendo cada plato en parte de la experiencia cultural. Del mismo modo, se ha cuidado la decoración para que el comedor encaje con el carácter y la historia del edificio.

El servicio del establecimiento hostelero deberá funcionar, como mínimo, durante el horario del espacio cultural, es decir, de martes a sábado, de 10.30 a 14 horas y de 17 a 21 horas, y los domingos durante la mañana. Además, la cafetería también tendrá un acceso desde el exterior, lo que permitirá que ofrezca un horario más amplio que el centro artístico. 

 

Recibe toda la actualidad
Murcia Plaza

Recibe toda la actualidad de Murcia Plaza en tu correo