MURCIA. Una nueva red integrada por 13 estaciones aerobiológicas ofrecerá datos en tiempo real sobre la calidad del aire, los niveles de partículas contaminantes y de polen y diversos factores meteorológicos en Murcia capital a partir de los próximos días.
Así lo ha anunciado en la rueda de prensa posterior a la reunión semanal de la Junta de Gobierno municipal el concejal de Desarrollo Urbano, José Guilén, que ha señalado que ya han finalizado los trabajos de instalación de las 13 estaciones de la red, que se ubican en los barrios de San Andrés, El Carmen y Vistabella, el jardín del Malecón, las pedanías de Espinardo, Puente Tocinos y El palmar, la calle Pintor Almela Costa, la avenida Abenarabi y la plaza Circular.
Asimismo, hay sendas estaciones en las mismas ubicaciones que ahora están los medidores de calidad del aire de la comunidad autónoma, en San Basilio y en el paseo de Florencia (Ronda Sur), este último, pendiente de reparación por diferentes problemas técnicos.
Las estaciones están ya funcionando en pruebas y en los próximos días, ha explicado el concejal, comenzarán a ofrecer datos en tiempo real, las 24 horas los 365 días del año, no solo sobre partículas contaminantes en suspensión, sino también de niveles de polen en el aire, temperatura, humedad, velocidad del viento, lluvia, radiación solar o ruido, entre otras viables.
Los datos serán públicos y estarán disponible a través de la web municipal y forman parte del proyecto MiMurcia Smart City, y serán coordinados desde el CEUS de Abenarabi. La nueva red aerobiológica, ha destacado Guilén, es un proyecto "trasversal" que implica a varias concejalías, como las de Desarrollo Urbano, que será la responsable de la gestión de los datos; la de Medio Ambiente y Huerta, que controlará los niveles de contaminación, o la de Bienestar Social y Familia, que aportará medidas para garantizar el bienestar y la salud.
Contar con datos actualizados, ha resaltado, permitirá al Ayuntamiento poner en marcha “las medidas necesarias” cuando se produzcan concentraciones de partículas o pólenes superiores a las recomendadas, así como para predecir episodios de mala calidad del aire. Serán los técnicos municipales, ha señalado, los que decidirán las medidas más adecuadas a tomar en cada momento.
Murcia Plaza
de San Andrés A LA CIRCULAR
Murcia lucha contra la contaminación y activa 13 estaciones para medir la calidad del aire
Lo Más Leído
-
1Más de 55.000 personas acudieron a donar sangre en la Región durante el 2024
-
2El SEF oferta 504 cursos gratuitos en febrero para formar a 7.000 murcianos
-
3El Maratón de Murcia en imágenes (Fotos: CPM IMAGEN)
-
4Cartagena espera recaudar 12 millones de euros con el Impuesto de Vehículos de Tracción Mecánica
-
5Las salas de estudio de Murcia comienzan el año con lleno hasta la bandera con Ronda Sur a la cabeza
Suscríbete al canal de Whatsapp
Siempre al día de las últimas noticias
Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias
- Murcia lucha contra la contaminación y activa 13 estaciones para medir la calidad del aire · Murcia Plaza · Murcia Plaza
-
- Región
- Murcia
- Cartagena
- Mar Menor
- Empresas
- Mercados
- Tierra de Empresas
- Cultura
- Deportes
- Opinión
- Plaza Inmobilaria
- Agroalimentario
- España
- Internacional
- Educación y Formación
- Plaza Innovación
- Gastro Plaza
- Fotogalerías
- Sostenibilidad
- Salud y Vida
- Plaza Podcast
- Quiénes somos
- Publicidad
- Contacto
- Acceso accionistas
- Aviso legal
- Política de privacidad
- Cookies