Murcia Plaza

Murcia le seguirá la pista a la covid en las plazas de abastos, bibliotecas y salas de estudio

  • Foto: A. M.

MURCIA. Murcia contará con un dispositivo especial para el análisis y la detección de trazas de covid que se va a llevar a cabo en los edificios públicos que registran mayor afluencia de personas, como salas de estudio, plazas de abastos y bibliotecas, "con el fin de garantizar la seguridad de los usuarios y trabajadores de estos centros y dependencias municipales".

En una primera fase, este dispositivo se va a desarrollar en las salas de estudio. Posteriormente, se tomarán muestran en las plazas de abastos del municipio, así como en bibliotecas y centros de conciliación. También se extenderá a auditorios, centros culturales y teatros, cuando inicien su reapertura, informan fuentes municipales.

Durante el acto, celebrado en la Sala de Estudio de Ronda Sur, se ha llevado a cabo una demostración del último sistema puesto en marcha, que ha sido impulsado por el el Ayuntamiento de Murcia junto con la empresa Actúa Servicios y Medio Ambiente.

El nuevo dispositivo municipal tomará muestras en las superficies de zonas comunes, haciendo hincapié en los puntos más críticos y susceptibles de haber sido contaminado, como pasamanos, barandillas, grifos, teléfonos, pomos de puertas y armarios. 

"Murcia está combatiendo el coronavirus con cuatro frentes de rastreo y detección: análisis de trazas de covid-19 en los contenedores del municipio; rastreo de las aguas residuales, con la recogida de muestras en la red de alcantarillado en los barrios y pedanías más castigadas por la pandemia; análisis para la detección de trazas de covid-19 en el tranvía de Murcia, que ya han confirmado la seguridad de este medio de transporte público, y análisis de las superficies de los espacios públicos de mayor afluencia, el sistema que hoy presentamos", explicaba el alcalde de Murcia, José Ballesta.


Recibe toda la actualidad
Murcia Plaza

Recibe toda la actualidad de Murcia Plaza en tu correo