Murcia Plaza

diez comercios incluidos en esta área emprendedora 

Murcia apuesta por la economía sostenible: suben un 40 por ciento las ventas de los proyectos de la Plaza Circular

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

MURCIA. Buenas noticias para el emprendimiento sostenible en Murcia. Y es que los proyectos del Área Circular 1, un espacio destinado a los proyectos artesanales de la Región, ha aumentado un 40 por ciento sus ventas con respecto al año anterior, al igual que su afluencia, que roza casi el 80 por ciento.

Se trata de un espacio municipal en la Plaza Circular que reúne a diez proyectos artesanales, en el que se apuesta por la sinergia de los distintos comercios, con la sostenibilidad y creatividad como elemento en común.

Desde que se puso en marcha este proyecto en junio, la fidelidad de los clientes ha sido uno de los principales impulsores de las ventas: "La mayoría de gente que descubre este espacio siempre vuelve, y ahora en Navidad muchos de ellos rematarán las compras que tenían en mente desde hace un tiempo. Son clientela fiel, por lo que estamos muy satisfechos", explica Maria José Andújar, ilustradora que comercia artículos de decoración y papelería. 

La sinergia que se produce en el mismo espacio permite, no solo que se den a conocer los distintos proyectos a la vez, sino también "una especie de cooworking y economía cooperativa", ha explicado la concejal de Gobierno Abierto, Promoción Económica y Empleo, Mercedes Bernabé, que, con motivo de la campaña de Navidad, ha mantenido una reunión con los emprendedores. Este modelo de coworking fomenta la colaboración entre profesionales y promueve la economía circular e innovación sostenible. 

Las redes sociales y los talleres son las apuestas seguras de este espacio para poder crecer: "Debemos estar muy activas siempre, requiere mucho trabajo por nuestra parte. Desde movernos en redes sociales hasta talleres de todo tipo, que además, funcionan muy bien y siempre atraen a nuevos compradores", explica Maria José.

Además de ofrecer un espacio de trabajo, la iniciativa fomenta la digitalización y la escalabilidad de los proyectos, elementos clave para su crecimiento. "La idea es estar un año en este espacio  y después poder crear su propio comercio en solitario", ha explicado Bernabé. 

Recibe toda la actualidad
Murcia Plaza

Recibe toda la actualidad de Murcia Plaza en tu correo

San Basilio ve "razonable" la decisión de la CNMV de esperar a la CNMC para aprobar la opa de BBVA
El BCE eleva ligeramente la exigencia de capital a los bancos en 2025