MADRID (EFE). La vicepresidenta y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha avanzado este jueves que en febrero iniciará las reuniones con las comunidades autónomas para abordar la condonación de parte de la deuda contraída durante la crisis financiera.
En su comparecencia ante la Comisión de Hacienda del Congreso, Montero ha defendido que "el gran debate territorial que tenemos pendiente" es la mejora de la financiación de las administraciones territoriales, para lo que ha pedido un "acuerdo de país".
En ese sentido, "hay elementos que tendremos que discutir" como la absorción de parte de la deuda asumida por las comunidades autónomas durante la crisis, ya sea con el Fondo de Liquidez Autonómico (FLA) o con las entidades financieras, un proceso que se inicia en febrero.
Esta medida, ha añadido, "no afecta al endeudamiento global del país" porque reasigna los recursos; devuelve autonomía financiera a las regiones, que ahora podrán volver al mercado, y da mayor margen de acción a las comunidades autónomas al liberarles del pago de esa deuda.
Junto a ello, Montero ha hecho un "llamamiento sincero" a la "racionalidad" para "intentar consensuar posturas" que permitan aprobar una reforma de la financiación autonómica que garantice la igualdad entre territorios.
Con respecto a los futuros Presupuestos de 2024, la vicepresidenta ha apuntado que ya ha empezado a contactar con los diferentes grupos parlamentarios con el objetivo de que aprobar las cuentas "a la mayor brevedad posible".
Murcia Plaza
Montero iniciará en febrero las reuniones con las autonomías para la condonación de su deuda

- Foto: MARTA FERNÁNDEZ/EP
Últimas Noticias
-
1El Alhama CF ElPozo asciende a la Liga F con un empate a uno ante el AEM Lleida
-
2Vox amenaza con desestabilizar el Ayuntamiento de Cartagena por colocar la bandera LGTBI a la entrada de la ciudad
-
3Izquierda Unida denuncia que el Ayuntamiento de Murcia permite publicidad de salones de juego en el Entierro de la Sardina
-
4Los agricultores de Calasparra que cultiven arroz con técnicas tradicionales podrán optar a 500.000 euros en ayudas
-
5Comienza el peligro para los bosques de la Región: activada la red de vigilancia fija contra los incendios forestales

Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias