CARTAGENA. Cartagena y Mauritania colocan la primera piedra de cooperación entre este país africano y España. Así lo ha manifestado el ministro portavoz del Gobierno de la República Islámica de Mauritania, Sidi Ould Salem. El mandatario se ha reunido este miércoles, 24 de febrero, con la alcaldesa de Cartagena, Ana Belén Castejón.
A la visita institucional celebrada en el Palacio Consistorial también han asistido el embajador en España, Boubacar Kane, y el empresario cartagenero Alfonso Torres, que es cónsul honorario de este país de África occidental.
El encuentro se ha producido con motivo de la estancia en la ciudad de los mandatarios para firmar un acuerdo de colaboración con la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT). En este sentido, el propio ministro, que es responsable de las carteras de Enseñanza Superior, Investigación Científica y de las Tecnologías de la Información y de la Comunicación, ha resaltado que dicho convenio académico va a permitir que los estudiantes de la Universidad de Nuakchot, ubicada en la capital de Mauritania, cursen sus grados en Cartagena.
Por su parte, la alcaldesa ha señalado que “hemos abordado todas las cuestiones que nos pueden unir, iniciando, tal y como se ha comprometido el presidente autonómico, Fernando López Miras, un equipo de trabajo entre la Región de Murcia, y sobre todo Cartagena, con Mauritania”. Así, Castejón ha avanzado que la comitiva africana se ha interesado en que Cartagena exporte a Mauritania el conocimiento de la UPCT, las nuevas tecnologías, el i+D+I, así como los modelos productivos que aplica la agricultura del Campo de Cartagena.
Sobre las futuras alianzas comerciales, el cónsul honorario Alfonso Torres ha informado sobre la creación de un grupo de trabajo formado por técnicos y empresarios de ambos países. Torres ha resaltado que Mauritania es una tierra fértil, con un clima que permite producir una serie de frutos que en determinadas épocas del año no se pueden cultivar en el Campo de Cartagena. En este sentido, cabe recordar que Mauritania y España mantienen en la actualidad sólidos vínculos comerciales en materia de pesca.
En resumen, el propio ministro ha resaltado que este acuerdo con Cartagena ha supuesto la colocación de la primera piedra de colaboración entre Mauritania y España, reforzando los lazos de amistad de estos países. De hecho, se ha iniciado el hermanamiento entre Cartagena y la ciudad de Chinguetti, capital cultural de Mauritania y séptima ciudad santa del Islam. Allí, gracias a la solidaridad de los cartageneros, se construyó un hospital de referencia en el que se atiende cada año a 15.000 pacientes.
Murcia Plaza
visita del ministro portavoz del Gobierno de la República Islámica de Mauritania, Sidi Ould Salem
Mauritania apuesta por el modelo productivo agrícola de Cartagena y el conocimiento de la UPCT
Lo Más Leído
-
1Cartagena espera recaudar 12 millones de euros con el Impuesto de Vehículos de Tracción Mecánica
-
2Las salas de estudio de Murcia comienzan el año con lleno hasta la bandera con Ronda Sur a la cabeza
-
3El Odilo, con un 73-70 ante el Zamora, se coloca 9-9 en la Primera FEB
-
4El Murcia frena en seco otra vez en casa y pierde cuando podía colocarse a un punto del liderato
-
5El UCAM CB, como un bloque seguro de sí mismo y con un gran Kaiser Gates, logra su noveno triunfo liguero
Suscríbete al canal de Whatsapp
Siempre al día de las últimas noticias
Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias
- Mauritania apuesta por el modelo productivo agrícola de Cartagena y el conocimiento de la UPCT · Murcia Plaza · Murcia Plaza
-
- Región
- Murcia
- Cartagena
- Mar Menor
- Empresas
- Mercados
- Tierra de Empresas
- Cultura
- Deportes
- Opinión
- Plaza Inmobilaria
- Agroalimentario
- España
- Internacional
- Educación y Formación
- Plaza Innovación
- Gastro Plaza
- Fotogalerías
- Sostenibilidad
- Salud y Vida
- Plaza Podcast
- Quiénes somos
- Publicidad
- Contacto
- Acceso accionistas
- Aviso legal
- Política de privacidad
- Cookies