Murcia Plaza

miembro de Izquierda Revolucionaria y de Cristianos por el Socialismo

Marxismo y cristianismo en el padre Antoni Llidó

  • Antoni Llidó. FUENTE: Pepa Llidó.
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

XÀBIA. El municipio alicantino de Xàbia recuerda en este mes, con una programación especial, la desaparición de su hijo Antoni Llidó durante la dictadura chilena hace 50 años. Por su parte, Chile se ha sumado también a este aniversario mediante la presencia de su embajador en el acto institucional, así como con la realización de diversas actividades culturales en la capital Santiago y en la vecina región de Valparaíso donde Llidó desplegó su labor pastoral.

Antoni Llidó nació en Xàbia el 29 de abril de 1936 en el seno de una familia humilde y creyente. Fue un joven muy trabajador, alegre y sociable. Formó parte de la rondalla, tocando la bandurria, y de los grupos de teatro y de danzas tradicionales. Le gustaba estar bien informado, y para ello se solía acercar a un bar del pueblo donde recibían diariamente la prensa para leerla. Pero como los periódicos eran, naturalmente, afines al régimen, completaba su visión de la actualidad escuchando por las noches con sumo sigilo La Pirenaica, la emisora clandestina contraria a la dictadura.

Recibe toda la actualidad
Murcia Plaza

Recibe toda la actualidad de Murcia Plaza en tu correo

Y tú, ¿cómo de pijo eres? Una charla con Raquel Peláez sobre fachalecos y disforia de clase
Este es el calendario de presentación de resultados de las cotizadas del Ibex 35