MADRID (EFE). Los partidos que apoyaron la investidura de Pedro Sánchez, entre ellos Compromís, han hecho visible su apoyo al Gobierno y a la Legislatura toda vez que han dado el sí a los primeros títulos de los Presupuestos de 2022 hasta la sección 16 en la primera votación que ha tenido lugar en el Pleno del Congreso.
Después de dos días de debates presupuestarios en el Hemiciclo, el vicepresidente primero de la Mesa del Congreso, Alfonso Rodríguez de Celis, ha enunciado el resultado de las primeras votaciones telemáticas que comenzaron el martes a las 11.00 horas y que incluían desde el Título I hasta el VII así como las disposiciones adicionales, transitorias, derogatorias, finales y anexos y las secciones de la 12 a la 16.
No ha habido sorpresas y los socios parlamentarios del Gobierno, ERC, EH Bildu, PNV, Más País, Compromís y Nueva Canarias han hecho visible sus apoyos al dar su sí junto al PSOE y a Unidas Podemos, aunque también otras formaciones como PDeCAT o PRC se han alineado con el Ejecutivo de coalición.
La ministra portavoz del Gobierno y de Política Territorial, Isabel Rodríguez, que interviene posteriormente para defender el presupuesto de su ministerio ha valorado que las cuentas públicas vayan a estar en vigor en tiempo y forma.
"Propiciarán la estabilidad y la seguridad del país", ha puntualizado tras incidir en que las cuentas públicas del próximo año están "ancladas en la justicia social y en el compromiso con la calidad democrática".
Esta primera votación se produce tras despejarse las dudas sobre el apoyo definitivo de ERC a las cuentas públicas a media tarde del martes cuando la formación republicana anunció que se había llegado a un acuerdo en torno a una cuota del 6 % en lenguas cooficiales en el marco de toda la producción audiovisual mundial.
También el PNV ha confirmado a EFE que ha votado a favor, como viene haciendo el partido hasta ahora, después de que precisamente se haya aprobado hoy la enmienda que han incluido para mejorar la prestación económica por cuidado de menores afectados por cáncer u otra enfermedad grave, una ayuda que se extenderá desde los 18 años hasta los 23.
A lo largo de la sesión plenaria de este miércoles se dará el resultado también de la segunda votación que incluye los debates de las secciones, hasta la 27 incluida, mientras que el jueves se dará a conocer el resultado de lo debatido hoy y se registrará la última votación correspondiente al dictamen de la Comisión, que tradicionalmente se equipara a la votación del Presupuesto y que, de aprobarse, supone su paso del proyecto de ley al Senado, donde continuará su tramitación.
Lo Más Leído
-
1El Odilo, con un 73-70 ante el Zamora, se coloca 9-9 en la Primera FEB
-
2El Murcia frena en seco otra vez en casa y pierde cuando podía colocarse a un punto del liderato
-
3El UCAM CB, como un bloque seguro de sí mismo y con un gran Kaiser Gates, logra su noveno triunfo liguero
-
4Las calles de Murcia vuelven al medievo para conmemorar la entrada de Jaime I El Conquistador en la ciudad
-
5Cerca de 200 viviendas de Lorca comenzarán su rehabilitación energética el próximo febrero
Suscríbete al canal de Whatsapp
Siempre al día de las últimas noticias
Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias
- Los socios de Sánchez hacen visible su apoyo a los Presupuestos en el Congreso · Murcia Plaza · Murcia Plaza
-
- Región
- Murcia
- Cartagena
- Mar Menor
- Empresas
- Mercados
- Tierra de Empresas
- Cultura
- Deportes
- Opinión
- Plaza Inmobilaria
- Agroalimentario
- España
- Internacional
- Educación y Formación
- Plaza Innovación
- Gastro Plaza
- Fotogalerías
- Sostenibilidad
- Salud y Vida
- Plaza Podcast
- Quiénes somos
- Publicidad
- Contacto
- Acceso accionistas
- Aviso legal
- Política de privacidad
- Cookies