MURCIA (EFE). El Ayuntamiento de Lorca ha obtenido los 47 metros cuadrados que le faltaban para completar la parcela que pondrá a disposición de la consejería de Salud para la construcción de un centro sanitario de atención primaria en el barrio de San Cristóbal.
La concejala de Urbanismo, María Hernández, ha confirmado que con la adquisición de la casa que ocupaba ese suelo y que ha sido demolida este martes junto a otra vivienda contigua previamente obtenida, el consistorio concluye los trámites de obtención de los terrenos. Ahora solo falta una casa por adquirir, situada en la zona donde se construirá el vial y que queda fuera de la parcela que se cederá a Salud.
La edil ha dicho que este trámite abre la puerta a la realización de los estudios previos geotécnicos para conocer el tipo de suelo y la estructura que serán necesarios para construir la infraestructura sanitaria, por lo que en 2024 la consejería podrá redactar el proyecto.
El centro de salud de san Cristóbal será construido en una gran bolsa de suelo de 3.858 metros cuadrados, en la ribera del río Guadalentín, que contará con 891 metros para equipamiento, 1.647 metros cuadrados serán edificables y 1.320 para nuevos viales.
La operación, que ha obligado a la recalificación urbanística de todo ese suelo, permitirá poner en valor todo el entorno que estaba ocupado por viejas naves de una fábrica de curtidos y viviendas en ruina.
Murcia Plaza
Lorca adquiere la parcela que le faltaba para construir un centro de salud en San Cristóbal

Últimas Noticias
-
1La fiesta de la 'Repanocha' llega a La Fica: gastronomía, música y ocio responsable
-
2Sale a licitación la redacción del tramo oeste de la autovía del Reguerón para completar la circunvalación de Murcia (MU-30)
-
3Seis grupos de una 'Lorca Emergente' ofrecerán conciertos gratuitos los sábado en plazas de la ciudad
-
4Arranca la segunda fase de la 'Operación Semana Santa' con 436.000 viajes por las carreteras de la Región
-
5Los sindicatos y la patronal convocarán todas las mesas de negociación colectiva abiertas en la Región después de las fiestas

Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias