Murcia Plaza

primera jornada de Fruit Attraction

López Miras clama contra "la falta de rubor" del Gobierno para "recortar" el Trasvase

MURCIA. El presidente de la Comunidad, Fernando López Miras, dijo hoy "no poder entender" las "inquietantes declaraciones" que efectuó recientemente en Murcia el secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, "quien certificó sin ningún tipo de rubor y sin sonrojarse que el Gobierno de Pedro Sánchez va a recortar el trasvase Tajo-Segura y a aprobar el plan de cuenca del Tajo, que es la sentencia de muerte del trasvase y por tanto de la Región de Murcia". Frente a esta postura, López Miras se comprometió a que "van a tener enfrente al Gobierno regional".

"El Ejecutivo autonómico va a utilizar todos los instrumentos que estén a su alcance: políticos, administrativos, institucionales y jurídicos. Vamos a hacer todo lo necesario para que no sea una realidad ese recorte del trasvase, porque no sólo es algo importante para la Región, sino también para toda España”, explicó durante su asistencia en Madrid a la primera jornada de la feria hortofrutícola Fruit Attraction.

Stadn regional

López Miras visitó el stand de la Región de Murcia en la feria, que se ubica en el pabellón 7 del recinto de Ifema, y que hasta el próximo 6 de octubre servirá de marco en sus más de 2.000 m2 para exposiciones, relaciones comerciales entre empresas o degustaciones.

Durante su intervención, el presidente informó de que el sector "acumula este año una facturación récord", ya que en los primeros seis meses de 2022, las empresas de la Región han producido y exportado frutas y hortalizas por valor de más de 1.850 millones de euros. Esto demuestra, señaló, “la fuerza y la potencia del sector agroalimentario más importante de Europa”.

El protagonismo de la Región en esta parcela económica "hace que no entendamos cómo el Gobierno de España sigue sin atender al sentido común ni a la razón, generando incertidumbre en cuanto a la llegada de agua a la Región de Murcia", lamentó López Miras.

Esta edición de Fruit Attraction ha permitido a la Región recuperar los niveles de participación de empresas previos a la pandemia, con un total de 104. López Miras resaltó: "Si tenemos en cuenta que Fruit Attraction ya se ha posicionado este año como la feria más importante de Europa, podemos afirmar que el stand de la Región es el más importante de Europa en cuanto al sector agrícola y la industria agroalimentaria".

Crecen las exportaciones

Una de las fortalezas del sector primario que puso en valor López Miras fue el valor de las exportaciones hortofrutícolas de la Región de Murcia, que creció en los primeros seis meses del 2022 un 2,48 por ciento con respecto al pasado año, hasta alcanzar los 1.858 millones de euros.

Durante la primera mitad del año, los productos más exportados fueron el limón, la uva de mesa y el melón en cuanto a frutas, y la lechuga, las coles y el pimiento, en hortalizas. En cuanto a los principales destinos de estos productos, destacan Alemania (27,07 por ciento), Reino Unido (17,43 por ciento), Francia (16,89 por ciento), Países Bajos (7,40 por ciento), Italia (4,82 por ciento), seguidos de Polonia, Bélgica, Suecia o Dinamarca.

Recibe toda la actualidad
Murcia Plaza

Recibe toda la actualidad de Murcia Plaza en tu correo