MURCIA (EFECOM). Las CCAA han presentado un total de 180 enmiendas o proposiciones al Plan Integral de Prevención y Control del Tabaquismo 2024-2027 del Ministerio de Sanidad, de las que solo han desestimado 20, según han adelantado fuentes de Sanidad a Europa Press.
Estas mismas fuentes han indicado que "todas las CCAA", incluyendo también las Ciudades Autónomas de Ceuta y Melilla, han puesto sobre la mesa nuevas proposiciones a este borrador, que sugiere la prohibición de fumar en terrazas de hostelería y un incremento en el precio del tabaco, entre otras medidas.
Las enmiendas serán debatidas este miércoles en el marco de la Comisión de Salud Pública, después de que, el pasado 14 de marzo, cuando tuvo lugar la última reunión al respecto, las comunidades pidieran más tiempo para estudiar posibles alegaciones y nuevas evidencias científicas.
Además, las comunidades pidieron este plazo porque también se han incorporado recientemente doce directores generales nuevos para estudiar el tema y, además, ha quedado patente que el contenido del texto parte de evidencias sustentadas en informes de hace, al menos, dos años.
El plazo para presentar las enmiendas venció el pasado miércoles, 27 de marzo. Tras su valoración en la Comisión, el Plan se elevará a la reunión del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud, que tiene lugar este viernes.
García confía en su aprobación "más allá del ruido y la crispación"
La ministra de Sanidad, Mónica García, afirmó, en declaraciones a los medios que tuvieron lugar el pasado día 21, que esperaba que las CCAA fueran "consecuentes" con la protección de la salud en la aprobación del Plan, "más allá del ruido y la crispación política". En este contexto, la ministra aseveró que hay "un amplio consenso" entre las sociedades científicas, la sociedad, y, también, "en todas las CCAA".