Murcia Plaza

el edificio será una sede del Gobierno regional

Las lorquinas Pabegom y Flores y Martínez reformarán la Cámara Agraria de Lorca por 1,3 millones

  • El alcalde de Lorca, Fulgencio Gil Jódar, frente al edificio de la Cámara Agraria, en una imagen de archivo. Foto: AYUNTAMIENTO

MURCIA. El antiguo edificio de la Cámara Agraria de Lorca ya tiene quien lo rehabilite. Dos empresas lorquinas, asociadas en una UTE (Unión Temporal de Empresas), Flores y Martínez SL. y Construcciones y Promociones Pabegom SL, se han hecho con el contrato para adecuar y reformar el histórico inmueble, el único de estilo modernista de toda la Ciudad del Sol.

Ambas constructoras se han adjudicado la obra en un concurso que contó con la participación de otras cuatro empresas. El contrato, valorado en un millón de euros, asciende finalmente a 1.329.462 euros al incluir los impuestos. El presupuesto, de hecho, se distribuye en dos anualidades: 730.000 euros para 2023 y 599.391 para 2024, tal y como consta en el acta de resolución, consultada por Murcia Plaza.

Una vez que terminen los trabajos, la Cámara Agraria se convertirá en una sede institucional del Gobierno regional y tendrá también una sala dedicada a las cámaras agrarias de la Región de Murcia y otra sala para usos múltiples. Esta adjudicación pone fin a una demanda pendiente de Lorca, que desde hace años clamaba por la reforma del emblemático edificio, ubicado en pleno casco histórico y construido en 1919. 

La Cámara Agraria se había visto afectada por los terremotos de 2011. Cinco años después de los seísmos, en 2016 se inició una primera rehabilitación. Pero aquella obra sólo se centró en la fachada y la estructura. Desde entonces las plantas habían quedado diáfanas. 

El proyecto se aprobó a principios de 2024

En enero de este año la Comunidad Autónoma aprobaba en Consejo de Gobierno una partida de 1.329.462 euros para convertir al inmueble lorquino en sede institucional del Ejecutivo autonómico y dotarlo de nuevas salas para las cámaras agrarias y espacios múltiples.

El proyecto, tal y como explicaba en enero el alcalde lorquino, Fulgencio Gil, "se basa en una restauración del inmueble, con actuaciones como la recuperación de las fachadas y la estructura, con anterioridad, a los que se sumará elementos arquitectónicos de gran valor como la escalera modernista, o las decoraciones originales del techo de la planta baja". 

También explicaba que se recuperará el uso del patio trasero como jardín, como estaba en su origen, y la iluminación de las dos farolas de la fachada, "ejemplos de estética modernista y que sirvieron como modelo para las farolas instaladas en toda la calle Corredera".

Recibe toda la actualidad
Murcia Plaza

Recibe toda la actualidad de Murcia Plaza en tu correo