Murcia Plaza

ALCANZÓ LOS 142 MILLONES DE EUROS

La Región se consolida como la séptima provincia más exportadora de muebles a nivel nacional 

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

MURCIA. Las exportaciones del sector del mueble y la madera de la Región de Murcia crecieron en 2023 un 10,4% con respecto al año anterior hasta alcanzar los 142 millones de euros. Este dato consolida a la Región de Murcia como la séptima provincia más exportadora en el ámbito del mueble a nivel nacional, según informaron fuentes del Gobierno murciano en un comunicado.

El consejero de Economía, Hacienda y Empresa, Luis Alberto Marín, ha avanzado este lunes estos datos durante la presentación de la 62 edición de la Feria del Mueble de Yecla, que se celebrará entre los días 28 y 31 de mayo bajo el lema 'Ven y crece'.

La presentación de la Feria se ha realizado en Caravaca de la Cruz en un acto en el que participaron los alcaldes de Caravaca y Yecla, José Francisco García y Remedios Lajara. El titular de Empresa ha destacado que presentar la feria en Caravaca "es una forma de fusionar dos importantes eventos, la Feria del Mueble y el Año Jubilar, que proyectan la imagen de la Región más allá de nuestras fronteras y que son un importante motor económico para nuestra región".

En cuanto a los principales destinos de las exportaciones del sector del mueble y la madera regional, destaca en primer lugar el mercado francés, con un 46% del total de las ventas de 2023.

En segundo y tercer lugar se sitúan Italia y Portugal, que representan respectivamente un 9,7 y un 9,47% de las exportaciones del mueble regional, mientras que el cuarto mercado en importancia es el de Reino Unido, destino al que llegaron el 7,3% de los productos exportados el pasado año.

Entre los principales productos exportados destacaron los asientos con armazón de madera y tapizados (51,95 millones de euros); los colchones de muelles metálicos (17,96 millones de euros); los muebles de madera para comedor y salas de estar (14,17 millones de euros) y los colchones de otras materias distintas al caucho o plásticos celulares (9,06 millones de euros).

"Este crecimiento en los mercados internacionales nos da idea del talento del sector del mueble y de la calidad de sus productos, y revela también la importancia de un sector que agrupa a más de un millar de empresas y que genera en la actualidad más de 7.700 puestos de trabajo", ha subrayado Marín.

Recibe toda la actualidad
Murcia Plaza

Recibe toda la actualidad de Murcia Plaza en tu correo

Ingresos de Orihuela en 2024: 30 millones de IBI, 9 por construcciones y 5 por el impuesto de vehículos
Una modificación de la ordenanza del taxi en Cartagena permitirá ampliar la ocupación de los vehículos de siete plazas hasta las nueve