CARTAGENA. El concejal de Festejos, Juan Pedro Torralba, ha anunciado en el pleno municipal de este jueves 31 de marzo, que la ciudad retomará las Cruces de Mayo, que tendrán lugar los días 6, 7 y 8 del próximo mes de mayo. Ha sido la celebración de ésta, la manera de programar o la anulación de los últimos años (debido a la pandemia), motivo de debate en el Pleno municipal de Cartagena.
Poco se ha conocido del programa de actividades, lugares de emplazamiento y cómo podrán articular los hosteleros y los vecinos para que este 2022 la fiesta llegue con el mayor consenso posible. Eso sí, la propia alcaldesa apostillaba que "tan importante es la dinamización de la ciudad como el descanso de los vecinos", y lo añadía al hilo de la polémica suscitada en 2018 cuando las fiestas o la reprogramación de las mismas levantó la queja de vecinos y hosteleros en la ciudad. "La diferencia de aquel momento es que ahora tenenos una Ordenanza de Ruidos. En aquel momento había denuncias sobre la mesa y ningún alcalde puede saltarse la ley".
En el debate de esta moción se ha producido una refriega verbal que ha concluido con la ausencia de MC Cartagena del Pleno, tras acusar a Arroyo de "vetar" y "pasar el rodilllo" en el Pleno.
Torralba anunciaba las primeras actividades con las que Cartagena celebrará este año las Cruces de Mayo con la actuación de artistas como es el caso de José Manuel Soto y el grupo Siempre Así, para el sábado 7 de mayo en la plaza del Ayuntamiento.
El edil ha recordado que en 2020 la pandemia obligó a suspender el programa de actividades diseñado para las Cruces de Mayo. "Nuestro programa estaba preparado y tuvimos que suspenderlo por la Covid. Actualmente las restricciones son menores y nos permiten retomar este evento, siempre con las debidas medidas sanitarias necesarias", ha afirmado.
Además, se ha confeccionado un programa para otros horarios y emplazamientos para viernes, sábado y domingo, siempre siguiendo el estudio e el informe correspondiente para que estas actuaciones se ciñan a la actual Ordenanza Municipal de Protección del Medio Ambiente contra la Emisión de Ruidos y Vibraciones.
El programa completo se presentará más adelante, aunque el concejal ha adelantado que "entre las novedades de este año destaca también la participación del Grupo Folklórico de La Palma, que montará su cruz en la Cuesta de la Baronesa y nos hará disfrutar con sus bailes y su música, tras varios años de ausencia", ha explicado Torralba.